16.10.2017
Los tipos de bosques que podemos encontrar en el mundo son varios y vale la pena conocerlos, porque cada uno tiene su importancia.
Para saber los tipos de bosques que existen en nuestro país, debemos saber que éstos se clasifican de distintas maneras; algunas veces es según el ecosistema donde se desarrollan y la longevidad de sus hojas, que pueden ser hojas perennes o caducas o también por el tipo de hoja que puede ser hoja ancha, coníferas o una mezcla de ambos.
Honduras es un país muy montañoso y posee una impresionante variedad de condiciones climáticas en relación a su tamaño. Esto se debe a su excelente ubicación en la parte norte de los trópicos. Entre estas zonas climáticas podemos mencionar las islas semi-secas del Caribe, las condiciones tropicales secas de la zona Sur y las condiciones tropicales húmedas del Norte.
Tipos de Bosques de Honduras
Por ser un país de variados climas, en Honduras se pueden encontrar 5 tipos de bosques:
Bosque de Coníferas
Bosque húmedo Tropical
Bosque nublado
Bosque Manglar
Bosque seco
El Bosque de coníferas
Son aquellos bosques que poseen especies de arboles con fruto en forma de cono o piña, como el pino, ciprés, etc. estos permanecen con hojas durante todo el año. El bosque de pino de Honduras cubre un aproximado del 22.3% de la superficie total del país. Se dice que en Honduras existen 7 especies del genero pino o pinus, sin embargo vale la mencionar que es muy posible que existan otras especies.
Bosque de Coniferas Tipos de Bosques Honduras
Pinus caribaea var. Hond.
Pinus oocarpa (Árbol Nacional de Honduras)
Pinus maximinoi
Pinus ayacahuite
Pinus pseudostrobus
Pinus tecumumanii
Pinus hartwegii
Bosque Húmedo Tropical
De los tipos de bosques existentes, el bosque húmedo tropical es el mas famoso y gustado por muchos debido a la exuberancia y diversidad de flora y fauna que posee a nivel mundial. El bosque húmedo tropical de Honduras representa un gran porcentaje de la superficie boscosa del país. Se ubica especialmente en la zona Norte del Honduras y la característica principal que presenta son lluvias abundantes y muy bien distribuidas durante todo el año. Por su gran biodiversidad, el bosque húmedo tropical es el brinda mayores servicios y beneficios a los pobladores que habitan en sus cercanías. Entre las especies mas comunes del bosque húmedo tropical están:
Bosque humedo tropical Tipos de bosques Honduras
Caoba
Granadillo
Cedro
Laurel negro
Aguacatillo
Ceiba
Zapote
Santa Maria
Barba de Jolote
Cedrillo
Nogal
Bosque Nublado
El bosque nublado es uno de los ecosistemas mas ricos del mundo, se le llama asi porque permanece siempre con una cortina de neblina que lo cubre. Estas condiciones sumadas a la poca luz solar que recibe y a las grandes inclinaciones de las montañas crean un rico ecosistema donde es común ver la variedad de plantas que se desarrollan sobre los arboles, como las orquídeas, bromelias, helechos, musgo, plantas epifitas y bejucos que suben hasta la copa de los arboles en busca de luz solar y una gran variedad de aves y animales silvestres que también habitan en estos tipos de bosques.
Bosque nublado Tipos de bosques Honduras
En Honduras, el bosque nublado esta en las áreas boscosas existentes en las zonas mas altas de las montañas, las que permanecen cubiertas de neblina o lluvia durante casi todo el año. Aqui es común la existencia de arboles latifoliados, de conífera o mixtos con alturas entre los 30 y 40 metros. El bosque nublado en Honduras esta disperso en mas de 35 montañas del país, entre altitudes que van desde los 800 hasta los 2,900 m.s.n.m. En los bosques nublados de Honduras podemos encontrar las siguientes especies de arboles y plantas:
Quercus
Orquideas
Bromelias
Helechos
Cafe
Bosque Manglar
El bosque Manglar o manglares son bosques pantanosos que se desarrollan y viven en áreas donde se mezcla agua dulce de un río con el agua salada del mar. El bosque manglar recibe este nombre porque “mangle” se llama la especie de árbol que crece en estas áreas. El mangle es una especie muy peculiar ya que es capaz de tolerar distintos grados de salinidad, según el estado de las mareas. Este tipo de bosque es muy hermoso y es muy disfrutado por los amantes de la naturaleza ya que tienen expuestas sus raíces a todo el que desee admirarlas. Las especies de mangle existentes en el Golfo de Fonseca son:
Bosque mangle Tipos de bosques Honduras
Mangle Rojo 2 tipos (Rhizophora mangle) y (Rhizophora racemosa)
Corumo Negro (Aviccennia germinans)
Corumo blanco (Aviccennia bicolor)
Mangle blanco (Laguncularia racemosa)
Botoncillo (Conocarpus erectus)
Bosque seco
Todos los tipos de bosque son importantes, y aunque este parezca que no por su nombre, el bosque es muy importante para una gran variedad de aves migratorias, ademas es el hábitat de mas de 50 especies de plantas endémicas. Es el hábitat especial del Colibri Esmeralda (Amazilia luciae) única ave endémica de Honduras. El bosque seco hondureño se localiza en mayor porcentaje en la zona Sur del país, y en menor porcentaje en algunos valles del interior como el Valle de Comayagua, Valle de Otoro, Valle del Aguan y parte Sur del departamento de Gracias, entre otros. Entre las especies de importancia dentro del bosque seco hondureño están:
Bosque seco Tipos de bosques Honduras
Almendro de rio
Anona
Caoba
Carao
Carbon negro, blanco y colorado
Carreto real y negro
Castaño
Ceiba
Cedro real
Estos son los tipos de bosques de Honduras, en otro artículos les daré mas detalles de las características de cada uno de ellos.
fuente.radiohrn.hn