Inicio - Mundo - Grupo Terra planta más de 12 mil árboles en jornada de reforestación

Grupo Terra planta más de 12 mil árboles en jornada de reforestación

09.10.2017

Como parte de su compromiso con la región, Grupo Terra, lleva a cabo su jornada de reforestación en cuatro países de la región centroamericana, con el propósito de  contribuir a mejorar el entorno por medio de acciones que ayuden a mitigar el impacto ambiental.

El 29 de julio, concluyó la jornada de reforestación, que comenzó a inicio de este mes, donde la meta era plantar 7,000 árboles y culminó con más de 12,903 árboles de diferentes tipos adecuados para cada zona.

Con un grupo de más de 647 voluntarios se llevó a cabo la jornada de reforestación en 8 ciudades, en Honduras, en el Parque Nacional La Tigra y el sitio Carías Bermúdez, en la zona centro, Villanueva; en la zona norte, así como Chinchayote y San José de la Landa, en la zona sur del país.

En El Salvador, en el Volcán de San Salvador, en la zona de recarga hídrica del municipio de Nejapa.

En Guatemala, en la comunidad de Palima en el municipio de San Juan Comalapam en Chimaltenango.

En Nicaragua, en la reserva Natural, ubicada entre la comunidad de San Cayetanol en San Rafael del Sur. Entre las especies de árboles que se plantaronl se encuentran: liquidámbar, pino, ciprés, caoba, cortez, cedro, laurel, sangre grado, madero negro, así como otras especies nativas de las áreas a reforestar de la región.

Gracias a colaboradores y sus familias, aliados estratégicos: Instituto de Conservación Forestal de Honduras, Amitigra, FONADES, Fundación Simbiosis y FUNDENIC, así como personas altruistas que se sumaron al voluntariado fue posible beneficiar zonas de importancia ambiental para la región y asegurar el mantenimiento de los árboles que se plantaron para lograr un impacto duradero.

“En Grupo Terra, sabemos que el mañana se crea hoy, por eso, a la fecha hemos sembrado más de 1 millón 100 mil árboles y trabajamos en apoyo de alianzas estratégicas para la conservación de las cuencas hidrográficas como parte de la estrategia y operaciones

diarias siguiendo nuestra filosofía de trabajo de “hacer las cosas bien”.

Lo que implica desarrollar programas que mitiguen los impactos económicos, sociales y ambientales de la compañía hacia sus partes interesadas”, expresó Freddy Nasser, presidente de Grupo Terra.

Esta actividad se realiza alineada a la campaña en redes sociales “Juntos por un mañana más verde”, la cual destaca el compromiso social que ha mantenido el grupo por 39 años de acciones en la región.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

WhatsApp sufre un fallo global: millones de mensajes e imágenes no se envían

27.06.2024 En la mañana del 27 de junio de 2024, algunos usuarios de WhatsApp en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: