03.10.2017
Carreras tecnológicas cobran fuerza entre los jóvenes sampedranos, por lo que áreas de Computación, Electrónica e Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) han creado un simulador virtual que consiste en una silla que permite a los estudiantes hacer prácticas de diferentes tipos, como para guiar aviones, trenes y la montaña rusa.
“Las carreras técnicas han venido a llenar un vacío que existía en Honduras, pero gracias al esfuerzo de la Dirección de Educación Superior y a los equipos de trabajo de las diferentes universidades, estamos proponiendo estas carreras que llenarán ese espacio para poder tener mano de obra preparada en corto tiempo”, expresó Javier Mejía, rector de UTH.
Con el nuevo proyecto, los educandos tendrán prácticas que les permita ampliar sus conocimientos, principalmente en la carrera de Computación, porque viene a fortalecerse con la Electrónica y la de Producción Industrial.
“Nos interesa brindar una educación de calidad que vaya acorde con las necesidades que la industria tiene, porque se requiere de profesionales capacitados. Como universidad hemos invertido en tecnologías más emergentes para que les sirvan a los estudiantes y vayan a resolver esos problemas que se dan en la actualidad”, manifestó por su lado Denis Aguilar, director de la Facultad de Ingenierías de dicha universidad.
Aseguró que el proyecto es generalizado y beneficiará a todos los jóvenes universitarios, ya que les permitirá oportunidades laborales con facilidad, pues muchos extranjeros ocupan puestos que perfectamente lo desempeñarían hondureños, pero con la nueva tendencia habrá más accesibilidad.
Entre tanto, Job Borjas, de la carrera de Computación, uno de los que participó en la creación del simulador, dijo que tardaron tres meses en crearlo y han tenido buenos resultados con un trabajo en conjunto con las tres carreras que se destacan en tecnología en la institución, pero servirá para los demás estudiantes.
LO IMPLEMENTARÁN EN LA ISLA DE ROATÁN
El alcalde de Roatán Dorn Andy Ebanks, llegó a la UTH para conocer los proyectos que ofrecen las carreras tecnológicas de la institución. El objetivo es trasladarlas a esa zona para que los isleños tengan alternativas y no solo decidan la carrera de Derecho y Administración de Empresas, ya que son las más pobladas en la UTH y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), en la isla.
Fuente: elpais.hn