Inicio - Educación - Estudiantes de la UTH crean un simulador virtual para clases

Estudiantes de la UTH crean un simulador virtual para clases

 

03.10.2017

Carreras tecnológicas cobran fuerza entre los jóvenes sampe­dranos, por lo que áreas de Com­putación, Electrónica e Ingeniería Industrial de la Universidad Tec­nológica de Honduras (UTH) han creado un simulador virtual que consiste en una silla que permite a los estudiantes hacer prácticas de diferentes tipos, como para guiar aviones, trenes y la montaña rusa.

“Las carreras técnicas han veni­do a llenar un vacío que existía en Honduras, pero gracias al esfuer­zo de la Dirección de Educación Superior y a los equipos de traba­jo de las diferentes universidades, estamos proponiendo estas carre­ras que llenarán ese espacio para poder tener mano de obra prepa­rada en corto tiempo”, expresó Ja­vier Mejía, rector de UTH.

Con el nuevo proyecto, los edu­candos tendrán prácticas que les permita ampliar sus conocimien­tos, principalmente en la carrera de Computación, porque viene a fortalecerse con la Electrónica y la de Producción Industrial.

“Nos interesa brindar una edu­cación de calidad que vaya acor­de con las necesidades que la in­dustria tiene, porque se requiere de profesionales capacitados. Co­mo universidad hemos invertido en tecnologías más emergentes pa­ra que les sirvan a los estudiantes y vayan a resolver esos problemas que se dan en la actualidad”, mani­festó por su lado Denis Aguilar, di­rector de la Facultad de Ingenierías de dicha universidad.

Aseguró que el proyecto es ge­neralizado y beneficiará a todos los jóvenes universitarios, ya que les permitirá oportunidades laborales con facilidad, pues muchos extran­jeros ocupan puestos que perfecta­mente lo desempeñarían hondure­ños, pero con la nueva tendencia habrá más accesibilidad.

Entre tanto, Job Borjas, de la ca­rrera de Computación, uno de los que participó en la creación del si­mulador, dijo que tardaron tres meses en crearlo y han tenido bue­nos resultados con un trabajo en conjunto con las tres carreras que se destacan en tecnología en la ins­titución, pero servirá para los de­más estudiantes.

LO IMPLEMENTARÁN EN LA ISLA DE ROATÁN

El alcalde de Roatán Dorn Andy Ebanks, llegó a la UTH para cono­cer los proyectos que ofrecen las ca­rreras tecnológicas de la institución. El objetivo es trasladarlas a esa zona para que los isleños tengan alterna­tivas y no solo decidan la carrera de Derecho y Administración de Em­presas, ya que son las más pobladas en la UTH y la Universidad Pedagó­gica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), en la isla.

Fuente: elpais.hn

Más noticias...

UNAH llevará a cabo Feria de Posgrados 2025 en el campus de Choluteca

04.09.2025 La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Dirección del Sistema …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: