Inicio - Tegucigalpa - Honduras cuenta con 416 mil familias agricultoras

Honduras cuenta con 416 mil familias agricultoras

05.09.2017

Con el fin de promover el desarrollo productivo de lo parientes que dependen de las distintas actividades del campo en el ámbito nacional, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Comité Nacional de Agricultura Familiar (CNAF), desarrollará del 19 al 27 de este mes el Primer Congreso Internacional Sobre Agricultura Familiar, bajo el lema ‘‘Fortaleciendo
la economía de la familia rural’’, en Tegucigalpa.

Ana Dunawey, organizadora del encuentro, manifestó que como parte de los alcances del programa se podrá entender la situación actual sobre temas de investigación, tecnología y avances logrados en la agricultura en Centro y Latinoamérica al tiempo que se promoverán e intercambiarán experiencias de éxito en la actividad a pequeña escala.

“El evento vendrá a fortalecer los enlaces con distintos programas agrícolas nacionales e internacionales y otras redes, con el fin de definir nuevas estrategias que vengan a influir en el mejoramiento de los medios de vida de las familias productoras”, agregó Dunawey.

Por su lado, Julieta García , representante de la SAG-DICTA, expuso que se pretende que la agricultura familiar no sea vista
de forma aislada, sino como una actividad meramente rural; buscamos el involucramiento de la ciudad en las procesos productivos de las comunidades dedicadas a esas labores”, añadió.

García refirió que “a los participantes les enseñaremos cómo dar valor agregado a sus productos y cómo entrar a los mercados,
para que puedan mejorar el nivel económico de sus familias” .

El programa que tiene prevista la participación de 300 asistentes contará con la participación de los técnicos del sector agropecuario, productores, empresarios agrícolas, organismos gubernamentales, instituciones educativas, profesionales académicos, estudiantes de agronomía o carreras afines y otras personas vinculados al quehacer del campo.

AGRICULTURA FAMILIAR

En Honduras, el programa de agricultura beneficia aproximadamente 416 mil familias productoras que aportan el 56,5% de la cosecha en Honduras y por ende tienen un rol fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza en el país. En Centroamérica, la agricultura familiar genera el 50% de la producción total agropecuaria de la región y más del 70% de los alimentos, según la (CEPAL)

El 2014 fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el ‘‘Año Internacional de la Agricultura Familiar’’ (AIAF) con el fin de promover cambios hacia un desarrollo más equitativo y equilibrado de ese sector.

Fuente: elpais.hn

Más noticias...

Diversión, color, música y muchas sorpresas hoy en el gran carnaval de la capital

Tegucigalpa. 28.09.2024 Todo está listo para festejar a lo grande el 446 aniversario de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: