Inicio - Francisco Morazán - Historia y cultura presenta Zamorano en la Fiesta Panamericana 2017

Historia y cultura presenta Zamorano en la Fiesta Panamericana 2017

 

Tegucigalpa, Honduras.    26.08.2017

La Escuela Agrícola, Zamorano, celebra 75 años con la Fiesta Panamericana, un evento único en la región que exalta la diversidad cultural de la universidad y promueve el panamericanismo por medio del baile, gastronomía, artesanía, exposiciones académicas y actividades recreativas para toda la familia.

La comunidad estudiantil de ZAMORANO representada por 21 países, celebra sus costumbres, tradiciones y raíces ancestrales por medio de nuestra Fiesta Panamericana 2017.

El panamericanismo promueve el respeto, la hermandad y la integración. Los jóvenes aprenden a respetar sus ideales costumbres y creencias.

La Fiesta Panamericana lleva 13 años de realizarse y es el escenario donde la universidad expone sus programas académicos y de proyección, además de los productos que elaboran los estudiantes en las plantas de procesamiento agroindustrial.

Este evento ofrece espacios para asesorías y consultas con los profesores de ZAMORANO expertos de cada área.

Estudiantes y docentes de los departamentos que integran las cuatro carreras de ingeniería que ofrece Zamorano a nivel de licenciatura: Administración de Agro negocios Agroindustria Alimentaria, Agronomía, y Ambiente y Desarrollo, brindan información del programa académico, los laboratorios, centros y programas.

La Fiesta Panamericana es abierta al público y los jóvenes aspirantes a ingresar a la universidad para que puedan conocer el proceso de admisión, la vida académica y estudiantil de nuestra institución y una vida panamericana vibrante e inolvidable.

El Rector de Zamorano, Dr. Jeffrey Lansdale, dijo que esta fiesta es organizada por los estudiantes y es de mucho orgullo para las diferentes culturas que ellos representan, en ella mostramos la importancia cultural.

Agregó “de esta forma conservamos la autoestima de nuestra juventud, una autoestima elevada, creativa, y sobre todo el intercambio de culturas que promovemos en ellos, es un ambiente para crecer culturalmente”.

Por su parte el estudiante, Modesto Guillen, manifestó “los estudiantes venimos trabajando desde finales del mes de julio, para poder representar con mucho orgullo el país del cual proviene cada estudiante”.

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Condenan a ciudadano estadounidense a más de 32 años de prisión por delitos relacionados con la explotación infantil en Honduras

La Justicia de Honduras condenó este lunes a 32 años y seis meses de prisión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: