Inicio - Francisco Morazán - AMDC REALIZA ORDENAMIENTO EN LA SÉPTIMA AVENIDA Y PRIMERA CALLE DE COMAYAGÜELA

AMDC REALIZA ORDENAMIENTO EN LA SÉPTIMA AVENIDA Y PRIMERA CALLE DE COMAYAGÜELA

Tegucigalpa, Honduras. 21.08.2017

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), informó que ha quedado habilitada la séptima avenida de Comayagüela, luego de los operativos de ordenamiento de vendedores con el propósito de mantener despejada la vía.

En ese sentido, las acciones de ordenamiento se han extendido a la calle que da acceso al Cementerio General, entre la sexta y octava avenidas, frente al mercado Las Américas y el edificio del desaparecido Supermercado Mirna, que también se mantenía llena de comerciantes ambulantes.

En las operaciones participan inspectores de la Gerencia de Orden Público, Juzgado de Policía, Policía Municipal y directivos del Sindicato de Vendedores Libres de Honduras (Sivelih) y el Consejo Nacional de Vendedores Ambulantes de Honduras (Conavah), quienes efectúan una labor de concienciación con los afiliados a estas organizaciones.

Los operativos de reordenamiento se ejecutan a petición de la ciudadanía que quiere llegar a comprar y que desde ahora lo puede hacer porque “se mira más abierta la calle”, pues los pobladores les han manifestado que desde el huracán Mitch, en 1998, “la zona no se miraba tan limpia y tan amplia”, señaló el jefe de Operaciones del Juzgado de Policía, Marvin Cruz.

Expresó que “esto va a incentivar a la gente para que venga a comprar a los mercados” porque lo que se busca es que los pequeños comerciantes que se instalan en esos espacios públicos, contribuyan con el orden y para eso han mostrado alguna anuencia.

Por su parte, el subcoordinador de la Conavah Nilson Rodríguez, dijo que “el objetivo de las acciones es que el vendedor esté más tiempo en su puesto, que haya fluidez de peatones y de carros y que también se sienta a gusto porque cuando instala su mercadería fuera del local los ciudadanos hasta son víctimas de atropellos por parte de los vehículos”. 

Fuente: Hondudiario.

Más noticias...

El 66.53% de los empresarios hondureños considera que fin del TPS tendrá un impacto negativo para el país

Tegucigalpa – Un 66.53% de los empresarios hondureños considera que el fin del TPS tendrá un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: