Inicio - Cultura - Honduras conmemora Día del Libro con una feria

Honduras conmemora Día del Libro con una feria

Tegucigalpa, Honduras.  22.04.2017

La tercera edición de la Feria del Libro de Honduras fue inaugurada este sábado con el auspicio del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), editoriales, librerías y autores independientes.

El director del CCET, Joaquín Benito, dijo a Efe que «el éxito que han tenido las dos ferias anteriores ha llevado a las editoriales y librerías a pedir que este año el evento dure dos días, hoy y mañana».

«La experiencia de las primeras dos ferias del libro fue muy positiva, la gente pasa a comprar libros y además se entretiene con las diversas actividades culturales que hay en la plaza», añadió.

La Feria del Libro en la capital hondureña se celebra en el Redondel de los Artesanos, un espacio acondicionado desde hace varios años por el CCET, que se localiza a la par, para eventos culturales.

En la muestra inaugurada hoy están participando una decena de librerías y editoriales, entre ellas Guyamuras, cuya directora es Isolda Arita, que figura entre las más importantes del país.

Arita indicó a Acan-Efe que la feria es un nuevo espacio cultural para la capital hondureña y que la población responde positivamente.

Añadió que el hecho de que este año la feria se desarrolle durante dos días, atraerá a más visitantes para que conozcan de la producción literaria nacional y extranjera.

Participan en la feria las librerías Guaymuras, San Antonio, Tinta y Letras; Santillana, Gracia, Universitaria, Navarro, Ediciones Ramsés, JK Editores y el Centro de Comunicación y Capacitación para el Desarrollo (Comunica).

En el caso de Comunica, expone entre otras publicaciones una colección de fotos antiguas, un calendario con una colección de orquídeas y un libro con fotografías en blanco y negro de indígenas hondureños tomadas por el chileno Edmundo Lobo, quien en 2016 regresó a su país después de vivir más de 40 años en Honduras.

También acompañan la feria autores independientes y de El Salvador que estarán presentando sus últimas obras.

Además de la compra y venta de libros, nuevos y usados, el público podrá disfrutar de múltiples entretenimientos entre los que se incluyen dos conciertos, uno de jazz y el de una banda juvenil, dos espectáculos de magia, presentaciones y firmas de libros por sus autores, lectura de poesía y varias actividades infantiles, lo mismo que de gastronomía española y hondureña.

Fuente: laprensa.hn

Más noticias...

Honduras destaca su cultura y turismo en la Expo Osaka-Kansai 2025

01.10.2025 Honduras forma parte de los 158 países participantes en la Expo Osaka-Kansai 2025, donde …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: