Inicio - Francisco Morazán - Honduras conmemorará 268 años del hallazgo de la Virgen de Suyapa

Honduras conmemorará 268 años del hallazgo de la Virgen de Suyapa

Tegucigalpa, Honduras, 24.01.2017

La Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa, se prepara para recibir a cerca de dos millones de feligreses hondureños y de otros países, que llegarán a rendirle tributo a la virgen, el próximo 3 de febrero, cuando se celebra el 268 aniversario de hallazgo.

El templo fue “chaineado” con meses de antelación, a un costo que supera los dos millones de lempiras. El vicario de la parroquia de Suyapa, Reginaldo García, dijo que se instalaron cuatro altares con imágenes divinas, se restauró la plaza y se hicieron otras mejoras para dar la mejor impresión del santuario.

“Hemos empezado durante todo el mes con celebraciones dedicadas especialmente a la virgen María, bajo el título de Suyapa; se ha invertido en la restauración del templo con anticipación de meses, gracias a las donaciones de los feligreses”, indicó García.

La agenda comenzó con la novena a la virgen, con una multitudinaria peregrinación que se trasladó desde el parque Central hasta la Basílica, el sábado anterior. A partir de ese día, cientos de creyentes acuden a la aldea de Suyapa, a elevar plegarias a la “Morenita”.

Unos llegan quebrantados con sus problemas cotidianos, pero otros con la potente fe de sanarse de sus enfermedades. Uno de los creyentes es Héctor Rodríguez, originario del departamento de La Paz, quien llegó junto a su esposa e hijos para rendirle homenaje a la virgen y al mismo tiempo pedirle por el bienestar de sus parientes.

“Hemos llegado por años a pedirle a la virgen, venimos desde Rancho Grande, Aguanderique, La Paz, gastamos horas en llegar, pero salimos desde temprano para pedirle a la virgencita milagros”, exclamó Rodríguez, mientras cargaba a su pequeña hija.

SEGURIDAD Y COMERCIO

Autoridades institucionales brindarán seguridad ante la afluencia de feligreses.

Entre tanto, un fuerte contingente interinstitucional está asignado para dar seguridad a las personas. Desde ayer, los agentes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) llegaron al sector de Suyapa, para instalar los anillos de seguridad con anticipación.

A Fusina se sumará la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), la Policía Militar de Orden Público (PMOP) y el Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones que confirmaron su asistencia.

Por su parte, la Secretaría de Salud dispuso de personal para fumigar los predios de la Basílica de Suyapa, y así prevenir la propagación del dengue, chikungunya y zika.

Con la masiva movilización de las personas para esta víspera, el administrador de la parroquia, Rony Caballero, indicó que el comercio se activa en diferentes presentaciones: con ventas desde productos religiosos hasta de comida, dulces y refrescos, entre otros.

Los vendedores esperan recaudar una suma que ronda arriba de los tres millones de lempiras. El jefe del patronato del sector, Carlos Márquez, explicó que “las ganancias se manejan en dos etapas, está la de la alcaldía y la de nosotros, que es para restaurar áreas como el cementerio, la plaza, la reserva forestal, de ahí las ganancias de los vendedores”.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Ley de Búsqueda y Protección Jurídica de Personas Desaparecidas, es una urgencia para Honduras: Conadeh

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), diversas organizaciones estatales y de sociedad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: