San Pedro Sula, Honduras, 23.01.2017
Con el propósito de brindar una formación integral que permita favorecer y estimular el desarrollo socio- afectivo, cognoscitivo y psicomotor de los estudiantes, la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Armando Calidonio Alvarado, a través de la gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, iniciará este 23 de enero el periodo de matrícula en el Instituto Municipal de Educación Especial, IMDEE.
La directora municipal de Educación, María Eugenia Hausermann, informó que a partir de este lunes 23 de enero, se empezará a trabajar en el proceso de matrícula en esta institución educativa, esperando una inscripción de unos 150 alumnos.
Para la actual administración del alcalde Calidonio es muy importante que los educandos del IMDEE, se incorporen a la vida normal de la escuela, social, familiar y laboral, dijo Hausermann tras señalar que se ha estado trabajando intensamente para que la institución cuente con personal calificado.
Al momento de la matrícula, se debe presentar partida de nacimiento, fotografías tamaño carnet y los padres tendrán que llenar una ficha con información general del niño y la familia.
Hausermann explicó que también se solicitará examen de la vista y audición para determinar el área en que estarán los alumnos. En el IMDEE se aplicará una evaluación pedagógica a todos los estudiantes y un estudio psicológico a los de primer ingreso.
La funcionaria refirió que para este año se ampliará el servicio de atención para la tarde, sobre todo orientado a los jóvenes que necesiten tutorías.
“Se organizarán los niños y niñas de acuerdo a sus necesidades para enseñarles desde las habilidades más básicas como abrocharse la camisa o arreglar una cama; que puedan hacer cosas que les permita ser funcionales y productivos en su vida diaria”, agregó.
Además se contará con un área específica para atender a los niños con trastornos del espectro autista y aulas para personas sordas, a quienes se les enseñará el lenguaje de señas.
Igualmente se impulsarán las microempresas de panadería, serigrafía y bisutería, como parte de la participación de los jóvenes en el campo vocacional.
En el IMDEE se atienden niños y niñas con habilidades especiales o diferentes discapacidades como síndrome de Down, autismo, problemas de aprendizaje, microcefalia, espina bífida, deterioro del nivel cognoscitivo, hidrocefalia e hiperactividad.
fuente: Hondudiario.