Inicio - Francisco Morazán - EDUCACIÓN ESPERA MÁS DE 100 MIL NUEVOS ESCOLARES EN ESTE 2017

EDUCACIÓN ESPERA MÁS DE 100 MIL NUEVOS ESCOLARES EN ESTE 2017

Tegucigalpa, Honduras, 23.01.2017

Autoridades de la Secretaría de Educación iniciaron las matrículas para este año lectivo 2017, en los 23 mil centros educativos a nivel nacional, en los niveles de pre básica, básica y media, donde se espera el ingreso de más de 100 mil  alumnos nuevos.

Al respecto la Sub Secretaria de Educación Elia del Cid, indicó que los directores departamentales ya han instruido a los directores municipales de educación, para que todos los centros educativos estén abiertos iniciando el proceso de matrícula, ya en el año anterior muchos de ellos habían desarrollado la pre matricula y se Elia-del-Cidlegaliza este año.

Del Cid, recalcó que está totalmente prohibido el cobro de matrícula a los padres de familia, porque los estudiantes deben matricularse sin ese requisito, a menos que  la Asociación de Padres de Familia quiera hacer alguna actividad especial ellos lo administrarán, pero no los directores de centros educativos.

Informó que los Directores Departamentales ya tienen sus equipos de supervisión educativa para que puedan hacer esta primera actividad con respecto a los cobros ilegales que no proceden.

La Directora de la Escuela Villa Olímpica Lourdes Turcios Pinto expresó que “ya se presentaron a realizar la matrícula los padres de familia que todavía no han matriculado a su hijo, aunque realizaron la pre matrícula de los mismos en el mes de noviembre del año anterior, también agrego que como docente, espera mejorar la calidad educativa en la institución y mantener las condiciones del centro de manera estable con el apoyo de mis 23 maestros compañeros que imparten clases, en esta institución.

 “Vengo a matricular a mi hijo a este centro educativo que va a tercer grado y tengo la esperanza que este año será muy provechoso para los niños para que puedan aprender cada día más, con la ayuda del Gobierno habrá más apoyo a los centros educativos en cuanto a mobiliario e infraestructura porque las mejoras que se han hecho ha sido con el apoyo del presidente y otras por parte de los padres de familia y con el apoyo de los maestros del centro educativo, expresó Edith Roque madre de familia.

Por su parte Antonio Hernández estudiante de la escuela Villa Olímpica dijo que “espero obtener mejores conocimientos en las áreas de matemáticas y español, aprender cosas nuevas y compartir con nuevos compañeros y que este año sea de mayor provecho como estudiante que iré a cuarto grado para poder ampliar más nuestros conocimientos.

Cabe destacar que con la culminación del año escolar en el 2016 se lograron  alcanzar varias metas entre ellas el cumplimiento de 220 días de clases logro que se viene superando desde el año 2013 en todos los centros educativos, así mismo se realizó la entrega de 400 mil pupitres, más de 1.7 millones de textos  de matemáticas y textos para pueblos originarios.

Para este año 2017 la Secretaría de Educación se encamina a alcanzar la transformación de las Escuelas Normales como lo manda la Ley Fundamental de Educación, el fortalecimiento de la Educación Técnica  Superior No Universitaria para iniciar con formación para el trabajo en el área de turismo, la enseñanza del idioma inglés y francés en los centros educativos y el funcionamiento de diez nuevos bachilleratos

 Fuente: Hondudiario.com

Más noticias...

Condenan a ciudadano estadounidense a más de 32 años de prisión por delitos relacionados con la explotación infantil en Honduras

La Justicia de Honduras condenó este lunes a 32 años y seis meses de prisión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: