Honduras en la historia, 20 de junio de 1863 José María Medina se Proclama Presidente Provisional Medina sé había proclamado Presidente Provisional desde el 20 de junio de 1863. El 31 de diciembre depositó el gobierno en manos del Senador Francisco Inestroza. El 15 de febrero de 1864 Medina recibía …
Leer másHonduras en la Historia: 19 de junio 1905, El General Manuel Bonilla Navega en el Ulúa
Honduras en la historia, 19 de junio 1905 El General Manuel Bonilla Navega en el Ulúa Manuel Bonilla Chirinos nació el 7 de junio de 1849 y murió el 21 de marzo de 1913, fue militar con el grado de general de División y político hondureño, fue vicepresidente en …
Leer másHonduras en la Historia: 18 de Junio de 1762, Tegucigalpa recibe el Titulo de Villa
18 de Junio de 1762, Tegucigalpa recibe el Titulo de Villa La referencia más antigua con relación al sitio que hoy ocupa Tegucigalpa data del año 1578, siendo el 29 de septiembre el día del santo patrón San Miguel Arcángel, bajo cuya protección se fundó el primer poblado denominado Tegucigalpa, …
Leer másHonduras en la Historia: 17 de Junio 1859, Gestión para construcción del Ferrocarril Interoceánico en Honduras
Honduras en la historia, 17 de junio de 1859 Gestión para construcción del Ferrocarril interoceánico en Honduras Estados Unidos mostraba interés por construir un ferrocarril en Honduras que comunicara a los dos océanos, acortando de este modo las distancias entre las Costas Atlánticas y Pacíficas de su país. El principal …
Leer másHonduras en la Historia: 16 de Junio 1887, Lamaní obtiene Jurisdicción Municipal y es agregado al Departamento de Comayagua
Hondurasensusmanos/hoyenlahistoria,16 de Junio de 1887 Lamaní obtiene Jurisdicción Municipal y es agregado al Departamento de Comayagua Historia de Fundación: El Municipio de Lamaní fue fundado por alguien desconocido en el año 1684. Este en aquel tiempo tomaba el nombre de Aramaní. En el registro de pueblos nativos en 1582 …
Leer másHonduras en la Historia: 15 de Junio 1980 Se construye la Represa El Cajón
Honduras en la historia, 15 de Junio 1980 Se construye la Represa El Cajón La Central Hidroeléctrica Francisco Morazán (también conocida como «El Cajón») está situada en el curso del río Comayagua, en el departamento de Cortés, Honduras. La represa de El cajón es del tipo de arco doble, la …
Leer másHonduras en la Historia: 14 de Junio 1943, Primera celebración del día de la Bandera Nacional, derogado años más tarde por el Congreso Nacional
Honduras en la historia, 14 de Junio 1943 Primera celebración del día de la Bandera Nacional, derogado años más tarde por el Congreso Nacional En la fecha 7 de junio de 1943, se instituyó como Día de la Bandera Nacional de Honduras el 14 de junio de cada año. …
Leer másHonduras en la Historia: 14 de Junio 1829 Francisco Antonio Márquez en Cargo Eclesiástico
Honduras en la historia, 14 de junio 1829 Francisco Antonio Márquez en Cargo Eclesiástico Después de haber recibido la autorización correspondiente del Consejo Representativo del Estado, tomo posesión de los cargos de Provisor y Gobernador de la Diócesis de Honduras, el talentoso sacerdote Francisco Antonio Márquez, ex Diputado a …
Leer másHonduras en la Historia: 13 de Junio 1850, Fallece Dionisio de Herrera
Hondurasensusmanos/hoyenlahistoria, 13 Junio de 1850 Fallecimiento de Dionisio de Hector Castro Herrera José Dionisio de la Trinidad de Herrera y Díaz del Valle, nació un 9 de octubre de 1781 en Choluteca, Honduras y murió el 13 de junio de 1850 en país de El Salvador a los 69 años …
Leer másHonduras en la Historia – 12 de Junio de 1912, se fundó El Club Deportivo Olimpia
El club fue fundado el 12 de junio de 1912 por Héctor Pineda Ugarte, Carlos Bram, Arturo Bram, Enrique Buk, Santiago Buk, Miguel Sánchez, Samuel Inestrosa Gómez y Ramón Escobar. El club fue bautizado como «Nacional Olimpia», en honor a los juegos olímpicos de la antigüedad llevados acabo en el …
Leer másHonduras en la Historia: 10 de Junio 1762, Se confirió el Real de Minas a Tegucigalpa
Hondurasensusmanos/hoyenlahistoria, 11 de junio de 1797 Nace el Padre José Trinidad Reyes José Trinidad Reyes Sevilla (San Miguel de Tegucigalpa, 11 de junio de 1797 – Tegucigalpa, 20 de septiembre de 1855) es hijo legítimo de Felipe Santiago Reyes (profesor de música) y María Francisca Sevilla. En su infancia y …
Leer másHonduras en la Historia: 10 de Junio 1887, Nace Juan Manuel Gálvez
Hondurasensusmanos/hoyenlahistoria, 10 de junio de 1887 Nace Juan Manuel Gálvez Nació en Tegucigalpa el 10 de junio de 1887. Abogado y figura política del partido Nacional. Fue ministro de Guerra, Marina y Aviación en el régimen del General Carías Andino y Presidente de la República del 1 de enero …
Leer másHonduras en la Historia: 10 de Junio 1762, Se confirió el Real de Minas a Tegucigalpa
Honduras en la historia, 10 de Junio 1762 Se confirió el Real de Minas a Tegucigalpa Tegucigalpa fue fundada por los españoles con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. En esa época …
Leer másHonduras en la Historia: 10 de Junio 1966, El Huracán Alma azotó La Mosquitia
Honduras en la historia, 10 de Junio 1966 El Huracán Alma azotó La Mosquitia El Huracán Alma fue un huracán mayor que se presentó inusualmente en el mes de junio de la temporada de huracanes en el año1966. Fue el golpe más temprano en los Estados Unidos continentales por cualquier …
Leer másHonduras en la Historia: 9 de Junio 1805, Nace José Trinidad Cabañas
Honduras en la historia, 09 de junio José Trinidad Cabañas El General José Trinidad Cabañas Fiallos fue un destacado político y militar hondureño que se caracterizó por poseer un enorme patriotismo y profundo amor por el país. Nació en la ciudad de Tegucigalpa el 9 de Junio de 1805. Sus …
Leer más