Inicio - El Mundo en la Historia (page 85)

El Mundo en la Historia

El Mundo en la Historia

27 de Febrero 1844 La república dominicana logra su independencia La incorporación a Haití en 1822 provoca el descontento de muchos dominicanos, que desde 1830 comienzan a preparar un movimiento independentista. En la noche del 27 de febrero de 1844 miembros de la Sociedad Secreta «La Trinitaria», bajo el liderazgo de …

Leer más

El Mundo en la Historia

26 de Febrero 1561 Fue fundada ciudad santa cruz de sierra, Bolivia Santa Cruz es un departamento de Bolivia, el más extenso del país con 370.621 km² (33,74% del territorio nacional) y 2.433.602 habitantes (2005). Situado en la zona oriental, limita al norte con el Departamento del Beni y la …

Leer más

El Mundo en la Historia

25 de Febrero 1778 Nace el libertador de américa José san Martin 25 de Febrero 1951 Se celebraron ´rimeros juegos panamericanos Los Juegos Panamericanos son un acontecimiento multideportivo que enfrenta cada cuatro años a participantes de todos los países de América organizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). Los primeros …

Leer más

El Mundo en la Historia

24 de Febrero 1503 Cristóbal colon fundo santa maría de belén 24 de Febrero 1582 Gregorio XIII anuncio calendario gregoriano El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en la mayoría de los países. Así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, …

Leer más

El Mundo en la Historia

23 de Febrero 1766 Henry Cavendish descubrió el hidrogeno El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatónico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Es el elemento …

Leer más

El Mundo en la Historia

20 de Febrero 1547 Eduardo VI fue electo rey de Inglaterra 20 de Febrero 1918 Nació el ultraísmo El Ultraísmo fue movimiento literario nacido en España el 20 de febrero de 1918, con la intención de enfrentarse al modernismo, que había dominado la poesía en lengua española desde fines del …

Leer más

El Mundo en la Historia

19 de Febrero 1473 Nace Nicolás Copérnico, padre de la astronomía moderna  En Thorn (Polonia) nace Nicolás Copérnico, considerado el padre de la astronomía moderna. Copérnico será el primer astrónomo en sugerir que la Tierra y los demás planetas orbitan alrededor del Sol en contraposición a todos los astrónomos de …

Leer más

El Mundo en la Historia

17 de Febrero 1913 Thomas Édison  hace la primera presentación de cine sonoro Un día como hoy, en el año 1913, Thomas Alva Edison hacía la primera presentación pública de cine sonoro. 17 de Febrero 2000 Microsoft introdujo en el mercado Windows 2000

Leer más

El Mundo en la Historia

 16 de Febrero 1521 Fueron descubiertas islas, filipinas 16 de Febrero 1923 Arqueólogos abren la tumba de Tutankamón Un día como hoy, en el año 1923, el arqueólogo inglés Howard Carter entraba en la cámara funeraria del antiguo faraón egipcio Tutankamón 16 de Febrero 2011 Japón anuncia la suspensión de …

Leer más

El Mundo en la Historia

15 de Febrero 1564 Nació  galileo Galilei Galileo Galilei nació en Pisa- Italia el 15 de febrero de 1564, fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. 15 de Febrero 1898 Se firmó tratado de parís 15 de Febrero 2013 Un meteorito explota …

Leer más

El Mundo en la Historia

13 de Febrero 1633 Galileo Galilei llega a roma para ser juzgado por la inquisición En este día, del año 1633, el filósofo, astrónomo y matemático italiano Galileo Galilei llegó a Roma para enfrentar cargos de herejía por defender la teoría de Copérnico, la que afirmaba que la Tierra giraba …

Leer más