Inicio - Ciencia y Tecnología (page 89)

Ciencia y Tecnología

España se queda sin Copilot para Windows 11: la regulación de la UE frena su despliegue en Europa

La semana pasada Microsoft anunciaba la llegada de una importante actualización de Windows 11. El sistema operativo incluye por primera vez Microsoft Copilot, un asistente de inteligencia artificial que los usuarios podrían disfrutar a partir del 26 de septiembre esos equipos. Ayer efectivamente la actualización comenzó a desplegarse entre los usuarios de Windows 11, pero los editores …

Leer más

Los procesadores ‘Meteor Lake’ de Intel preparan su desembarco. Esto es lo que sabemos acerca de su lanzamiento

Intel tiene un as en la manga. Sus procesadores ‘Meteor Lake’ son su apuesta más contundente en décadas si nos ceñimos a las innovaciones que introduce su arquitectura. Y es que van a ser las primeras CPU de esta compañía en las que la lógica está organizada en varios bloques funcionales diferentes conocidos como tiles, …

Leer más

La Policía de Nueva York ya sabe cómo mejorar la seguridad del metro de Times Square: poniendo a patrullar a un robot

La estación de metro de Times Square, la más concurrida de la ciudad, reforzará su seguridad. Y no lo hará aumentando la cantidad de oficiales de policía, sino apoyándose en la tecnología. El alcalde Eric Adams ha anunciado que un robot Knightscope K5 se encargará de patrullar la zona para prevenir delitos. El nuevo …

Leer más

Si tienes menos de 1.000 escuchas, fuera de Spotify: la decisión de Altafonte contra los grupos pequeños

Desde hace unos meses distintos artistas musicales han recibido mensajes de la compañía independiente Altafonte, comunicándoles que se va a rescindir su distribución digital de contenidos por su escaso rendimiento. ¿A qué equivale esa decisión en términos prácticos? Cientos de grupos sin distribución en canales tan valiosos como Spotify, lo que hace …

Leer más

La relatividad general de Einstein está siendo desafiada: es nuestra mejor oportunidad para entender la energía oscura

La estimación más precisa que han realizado los astrofísicos hasta ahora defiende que el universo está constituido en un 66,2% por energía oscura, en un 28,8% por materia oscura, y el 5% restante lo acapara la materia convencional con la que todos estamos familiarizados. Y de la que nosotros mismos estamos constituidos. Resulta muy …

Leer más