Inicio - Sociales - Roatán y Santos Guardiola consolidan su economía con energía estable y moderna

Roatán y Santos Guardiola consolidan su economía con energía estable y moderna

Roatán y Santos Guardiola continúan consolidándose como uno de los destinos turísticos más relevantes del Caribe occidental, impulsado por un crecimiento económico sostenido y la estabilidad de los servicios básicos que respaldan su desarrollo. Entre estos, la energía eléctrica confiable se ha convertido en un pilar estratégico que sostiene la operación de su economía y la competitividad del destino.

Durante la última década, la isla ha pasado de ser un destino emergente a posicionarse como uno de los polos turísticos más dinámicos de la región. La expansión hotelera, el incremento de vuelos directos desde Norteamérica, el aumento en la llegada de cruceros y la diversificación de servicios son evidencia de un ecosistema que hoy opera durante todo el año. Este crecimiento ha sido posible gracias a un elemento esencial: un suministro eléctrico estable y moderno, garantizado por la Roatán Electric Company (RECO).

Energía y turismo: una alianza estratégica para el desarrollo

De acuerdo con datos del Instituto Hondureño de Turismo, más de 700,000 visitantes marítimos arribaron a Roatán solo durante el primer trimestre de 2025, consolidando a la isla como el principal puerto de cruceros de Honduras y uno de los más visitados del Caribe. Cada arribo genera un importante movimiento económico en alojamiento, gastronomía, transporte, tours y comercio local.

La continuidad del suministro eléctrico resulta vital para que toda esta cadena funcione sin interrupciones. La energía confiable permite operar sistemas de climatización, refrigeración, iluminación, bombeo de agua, telecomunicaciones y terminales aéreas y portuarias. En promedio, los hoteles destinan entre 8% y 12% de sus ingresos al consumo eléctrico, un costo que se mantiene estable gracias a la eficiencia y confiabilidad del servicio.

En destinos turísticos donde la energía es inestable, los apagones han afectado la llegada de turistas y las inversiones. En contraste, Roatán ha convertido su estabilidad energética en una ventaja competitiva que impulsa su posicionamiento internacional.

Un sistema energético moderno y diversificado

A diferencia del continente, Roatán opera un sistema eléctrico aislado, lo que significa que toda la energía se produce localmente. Este modelo exige infraestructura robusta, tecnología avanzada y capacidad de respuesta inmediata para equilibrar oferta y demanda en tiempo real.

Actualmente, la isla cuenta con una capacidad instalada superior a 43 megavatios, suficiente para atender el crecimiento turístico y residencial. Desde los años noventa, RECO ha invertido más de 160 millones de dólares en la modernización de su sistema, integrando plantas de generación a gas propano, energía solar y sistemas de almacenamiento con baterías. A esta red se sumará una nueva planta de 25 MW, destinada a reforzar el suministro y garantizar la cobertura de la creciente demanda energética.

Gracias a estas inversiones, Roatán dispone de uno de los sistemas eléctricos aislados más estables del Caribe, con una integración creciente de fuentes renovables y una continuidad operativa superior al promedio regional. En una isla donde un apagón puede afectar aeropuertos, hospitales, telecomunicaciones y servicios de agua potable, la estabilidad energética es el activo más valioso para la economía local.

Tarifas competitivas en el contexto caribeño

En el Caribe, las tarifas eléctricas oscilan entre 0.25 y 0.43 dólares por kilovatio-hora, y Roatán se mantiene dentro de ese rango, con precios que van de 0.25 a 0.34 dólares, incluyendo costos de operación, mantenimiento, almacenamiento y sostenibilidad ambiental.

Desde 2014, la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) supervisa el modelo tarifario de la isla, promoviendo transparencia, eficiencia y confianza en los procesos. Este esquema ha permitido atraer nuevas inversiones turísticas y energéticas, fortaleciendo el ecosistema económico de Roatán.

RECO: motor del crecimiento sostenible

La gestión de Roatán Electric Company (RECO) se ha convertido en un modelo de equilibrio entre sostenibilidad técnica y desarrollo turístico. Su capacidad de inversión y planificación ha permitido a la isla ofrecer un servicio eléctrico confiable, con estándares de calidad internacional y un enfoque hacia la transición energética.

Las inversiones en energía solar, almacenamiento con baterías y nuevas plantas a gas propano no solo fortalecen la seguridad energética, sino que también contribuyen a reducir la huella ambiental de la isla. Este enfoque sostenible respalda la imagen de Roatán como un destino moderno, competitivo y responsable con el medio ambiente.

Estabilidad energética: base del futuro económico

La estabilidad del sistema eléctrico no solo asegura la continuidad de los servicios turísticos, sino que también impulsa la diversificación económica. Gracias a la confiabilidad del suministro, la isla ha atraído inversiones en construcción, comercio, gastronomía, transporte y nuevas iniciativas de energías limpias.

Mantener esa estabilidad será esencial para preservar el ritmo de crecimiento alcanzado. Con una regulación técnica sólida, planificación estratégica y la participación activa de RECO, Roatán está preparada para seguir atrayendo aerolíneas, cruceros, hoteles y proyectos sostenibles que fortalezcan su liderazgo en el Caribe.

En conclusión, la energía confiable se ha convertido en el corazón del desarrollo económico de Roatán. El compromiso de RECO con la estabilidad, la innovación y la sostenibilidad energética es hoy uno de los principales motores que impulsan el progreso, la competitividad turística y la calidad de vida en la isla.

Más noticias...

Los Pech: una de las etnias más antiguas de Honduras que aún conserva su cultura

Honduras es el país con la evidencia más antigua de presencia humana en Centroamérica y …

A %d blogueros les gusta esto: