Inicio - Sin categoría - Las lluvias continuarán afectando gran parte del territorio hondureño

Las lluvias continuarán afectando gran parte del territorio hondureño

09.10.2025

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que las lluvias seguirán afectando gran parte del territorio nacional durante este jueves, debido a la presencia de una vaguada en superficie y la convergencia de vientos provenientes del mar Caribe y el océano Pacífico.

Las precipitaciones se presentarán con variada intensidad y estarán acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en las regiones sur, suroccidente, occidente, centro y norte del país. En el resto del territorio se prevén lluvias débiles y aisladas.

Según el pronóstico, las condiciones atmosféricas podrían generar deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, especialmente en zonas donde los suelos se encuentran saturados por las lluvias de los últimos días.

En la zona occidental, los departamentos de Copán, Lempira, Ocotepeque y Santa Bárbara registrarán lluvias con descargas eléctricas y temperaturas máximas entre 26 y 32 grados, mientras que las mínimas oscilarán entre 20 y 22 grados. Los mayores acumulados se esperan en Santa Bárbara y Valle, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 50 milímetros.

El centro del país también presentará inestabilidad, con tormentas eléctricas y acumulados de entre 40 y 50 milímetros en Comayagua, La Paz y Francisco Morazán. En Intibucá, las temperaturas descenderán hasta 21 grados debido a la persistencia de nubosidad y lluvias intermitentes.

En el sur, los departamentos de Choluteca y Valle reportarán temperaturas de hasta 32 grados, acompañadas de fuerte actividad eléctrica y acumulados superiores a los 40 milímetros. Mientras tanto, el litoral atlántico —Atlántida, Colón e Islas de la Bahía— experimentará lluvias leves a moderadas, con temperaturas máximas cercanas a los 31 grados y mínimas de 26.

El oleaje se mantendrá dentro de parámetros normales: entre 1 y 3 pies en el mar Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

Copeco recordó que la fase lunar actual es de luna llena, con salida del sol a las 5:39 de la mañana y puesta a las 5:32 de la tarde. La institución instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar transitar o permanecer en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones ante la persistencia de las lluvias en todo el país.

La Tribuna

Más noticias...

Infop avanza en la transformación tecnológica con parques de simulación

09.10.2025 𝑬𝒍 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑬𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒕𝒐 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑭𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 (𝑰𝑵𝑭𝑶𝑷), 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑺𝒖𝒂𝒛𝒐, realizó una …

A %d blogueros les gusta esto: