Inicio - Sin categoría - BCH: Exportaciones de café y récord en remesas impulsan mayor disponibilidad de divisas en Honduras

BCH: Exportaciones de café y récord en remesas impulsan mayor disponibilidad de divisas en Honduras

07.10.2025

El Banco Central de Honduras (BCH) informó que, en coordinación con los Agentes Cambiarios Autorizados, ha canalizado USD 14,795.9 millones al mercado cambiario al 30 de septiembre de 2025, lo que representa un aumento de USD 1,187.4 millones respecto al mismo período del año anterior.

Según el BCH, este mayor flujo de divisas, junto con las medidas de política económica adoptadas, ha contribuido a una estabilización gradual del mercado cambiario, logrando que la adjudicación en las subastas alcanzara cerca del 100 % durante septiembre, conforme a los precios ofertados por los demandantes y el monto dispuesto por la institución.

El ente emisor destacó que el 83 % del monto adjudicado en las subastas se presentó a precios distintos al techo de la banda cambiaria, y de este porcentaje, el 80 % estuvo por debajo del centro de la banda, reflejando una mayor flexibilidad en las decisiones de los participantes y una influencia directa en la trayectoria del Tipo de Cambio de Referencia (TCR).

Entre los factores que explican la mayor disponibilidad de divisas destacan: las exportaciones de café, que sumaron USD 1,724.9 millones frente a USD 915.3 millones en septiembre de 2024; las remesas familiares, que alcanzaron USD 9,079.9 millones en comparación con USD 7,194.4 millones del año anterior; y las exportaciones de servicios, que totalizaron USD 1,606.5 millones frente a USD 1,199.8 millones a septiembre de 2024.

Gracias a estos flujos positivos, el BCH logró incrementar la asignación de divisas a sectores demandantes como comercio, manufactura, sector financiero, agroindustria y pago de servicios diversos, beneficiando a estas áreas en comparación con el año anterior.

La institución reafirmó su compromiso de mantener niveles adecuados de reservas internacionales, lo que garantiza la estabilidad del mercado cambiario y permite atender las necesidades de divisas de manera equitativa y oportuna, estimulando la competitividad y el crecimiento de la economía nacional.

Más noticias...

Infop avanza en la transformación tecnológica con parques de simulación

09.10.2025 𝑬𝒍 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑬𝒋𝒆𝒄𝒖𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒕𝒐 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑭𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 (𝑰𝑵𝑭𝑶𝑷), 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑺𝒖𝒂𝒛𝒐, realizó una …

A %d blogueros les gusta esto: