Inicio - Sin categoría - Presidente de la CSJ asegura que no hay ningún rezago en las extradiciones

Presidente de la CSJ asegura que no hay ningún rezago en las extradiciones

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando  aseguró este martes que este poder del Estado está trabajando con cada solicitud de extradición que llega y que en la actualidad no tienen ningún rezago.

“Inmediatamente se turna al juez natural que le corresponde y si esta persona se presenta a los juzgados y se hace el trámite correspondiente como ser la audiencia correspondiente”, afirmó la magistrada.

Ráquel Obando dijo que aunque no hay rezagos, si tienen algunas personas que no han sido habidos, es decir, que no han sido entregadas en extradición. No obstante, agregó que “cuando sean habidos, se presentan ante el juez competente.

La funcionaria judicial aseguró que la Corte Suprema está trabajando para cumplir con el Tratado de Extradición con Estados Unidos, “eso es lo que se está haciendo”, apuntó.

El Tratado de Extradición entre Honduras y EEUU, data de 1912, y tras una reforma constitucional en enero de 2012, Honduras inició el camino que le siguieron más de 60 compatriotas que han sido extraditados, algunos de ellos incluso ya recobraron su libertad.

La presidenta Xiomara Castro denunció el tratado de extradición el pasado 28 de agosto de 2024, luego que su cuñado, Carlos Zelaya, aceptara públicamente la existencia de una narcovideo –que luego se publicó cinco días después– en el que pactó la entrega de millonarias contribuciones de capos de la droga a la primera campaña electoral del Partido Libre en noviembre de 2013.

En ese momento, el Ejecutivo excusó que no quería que la figura de extradición se usara con fines políticos y se arguyó que se pretendía desestabilizar la figura del jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, por una reunión previa con su par de Venezuela, Vladimir Padrino, cita a la que la embajadora de EEUU, Laura Dogu refirió su decepción por ese encuentro con narcotraficantes.

Luego, Honduras reculó, junto 10 días antes del plazo para finalizar el mencionado tratado. “Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva”, informó la presidenta Castro mediante un mensaje en su cuenta de la red social X.

Más noticias...

Protestas por grabaciones de un reality en Cayos Cochinos

05.09.2025 ISLAS DE LA BAHÍA. Miembros de la comunidad garífuna protestaron ayer para denunciar afectaciones al …

A %d blogueros les gusta esto: