Inicio - Ciencia y Tecnología - Estación espacial iluminará cielo hondureño esta noche

Estación espacial iluminará cielo hondureño esta noche

01.08.2025

La noche de este viernes 1 de agosto, la población podrá observar el paso brillante de la Estación Espacial Internacional (ISS) sobre cielo hondureño, siendo visible en todo el país, con mejor ubicación en la costa Norte.

La información la dio a conocer la Secretaría de Estado en los Despacho de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), quien destacó que en la capital Tegucigalpa saldrá por el Noroeste (entre el Picacho y donde se pone el Sol) a las 7:24 pm, alcanzando su máxima altura a las 7:27 pm, con magnitud de -3.7, siendo el segundo astro más brillante del cielo en ese momento, después de la Luna (-11), finalmente se ocultará sobre el Sureste (entre las eólicas de Santa Ana y donde sale el Sol) a las 7:28 pm.

Los pasos de la ISS sobre el cielo nacional son bastante comunes pero este será de los mas brillantes de este mes.

En el resto del pais será visible con segundos de diferencia en el tiempo de salida y puesta.

ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

La Estación Espacial Internacional (EEI, o ISS por sus siglas en inglés: International Space Station) es una estación espacial modular, habitable y en órbita terrestre baja, a unos 400 km de altitud.

Es un proyecto internacional liderado por varias agencias espaciales, principalmente la NASA (EE. UU.), Roscosmos (Rusia), ESA (Europa), JAXA (Japón) y CSA (Canadá), con contribuciones de otros países.

La EEI sirve como un laboratorio científico en el espacio para realizar experimentos en microgravedad, investigar tecnologías espaciales, estudiar el comportamiento humano en el espacio y probar sistemas para futuras misiones, como las de la Luna o Marte.

Alberga entre 3 y 7 astronautas o cosmonautas, que rotan periódicamente. Las misiones suelen durar entre 6 meses y un año.

Orbita la Tierra cada 90 minutos aproximadamente, a una velocidad de unos 28,000 km/h.

Permite experimentos en física, biología, medicina, materiales y más, en un entorno sin gravedad.

Es un símbolo de cooperación global, incluso en tiempos de tensiones geopolíticas y sirve como base para desarrollar tecnologías y conocimientos para misiones de larga duración, como las previstas a Marte.

Más noticias...

Cinco estudiantes hondureños representarán al país en la FIRST Global 2025 en Panamá

Cinco hondureños llegarán a Panamá para competir en FIRST Global 2025. Foto: cortesía Tegucigalpa, Honduras.- Cinco …

A %d blogueros les gusta esto: