30.06.2025
El centro histórico de Tegucigalpa continúa recuperando su esplendor gracias a la restauración de 33 viviendas ubicadas en la avenida Cervantes, como parte de un proyecto integral orientado a preservar y revitalizar el patrimonio arquitectónico de la capital hondureña.

En esta segunda fase de la iniciativa, los trabajos comprenden la reparación de paredes, canaletas para aguas lluvias, resane y aplicación de pintura en colores autorizados por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), con el objetivo de mantener la fidelidad histórica de las estructuras.
Antes de iniciar la restauración, se llevó a cabo un estudio técnico para definir el tipo de arquitectura y los materiales adecuados en cada caso. El arquitecto Ernesto Soto, encargado del proyecto, detalló que en 2024 se completó la primera fase con la rehabilitación de 22 fachadas, y actualmente la obra presenta un avance del 30 %.
“Tenemos programado concluir hasta la Catedral San Miguel Arcángel en el mes de septiembre. Comenzamos en abril y las tareas más complejas han sido el tratamiento estructural de las paredes y los sistemas pluviales”, explicó Soto.
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, destacó la relevancia de este proyecto para el rescate de la identidad histórica de la ciudad. “Con compromiso y, sobre todo, con acciones reales, estamos dando un nuevo rostro al patrimonio histórico y cultural del Distrito Central”, manifestó.
Desde la Gerencia de Turismo se exhorta a la ciudadanía a cuidar y respetar estos espacios que representan la memoria colectiva de Tegucigalpa. Además, se informó que las jardineras del sector reciben mantenimiento constante por parte de la municipalidad, con riego y atención especializada.
No obstante, vecinos de la zona advirtieron sobre actos vandálicos que han dañado el sistema de alumbrado público, por lo que pidieron reforzar la seguridad en el sector.
Este esfuerzo de recuperación no solo apunta a embellecer la ciudad, sino también a fortalecer su identidad cultural y a dinamizar el turismo en el corazón de Tegucigalpa.