27.06.2025
La energía solar continúa consolidándose como una de las fuentes renovables más dinámicas en América Latina. Según proyecciones de la empresa china Solis Investers, la generación solar en la región alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13 % en 2025, impulsada por el aumento en la capacidad instalada y la expansión de proyectos distribuidos.
Durante la conferencia internacional de energía solar e inteligente SNEC 2025, el director de tecnología de Solis para Latinoamérica, Sergio Rodríguez, señaló que se espera que la capacidad solar distribuida supere los 5 gigavatios (GW) este año.
“México ya alcanzó los 3,33 GW en capacidad solar distribuida, con un aumento de 700 megavatios (MW) en lo que va del año. En 2024, se superaron los 4 GW solo en el primer semestre, con más de 850 MW instalados”, detalló Rodríguez.
En cuanto al crecimiento regional, se destacan países como Brasil, Costa Rica y Panamá, con dinámicas de expansión que superan el 15 %, mientras que Chile sigue consolidándose como líder regional, generando más del 20 % de su electricidad a partir de energía solar. En diciembre pasado, este país también alcanzó un récord histórico: más del 40 % de su electricidad provino de la combinación de fuentes solar y eólica.
En el Caribe, República Dominicana apunta a que el 25 % de su electricidad provenga de fuentes renovables en 2025, según datos compartidos durante el evento.
Por su parte, Yiming Wang, presidente de Solis, afirmó que el camino hacia el futuro del sector pasa por “tecnología más inteligente, alianzas más sólidas y un compromiso más profundo con la sostenibilidad”.
En el caso de Argentina, donde la red eléctrica ha mostrado signos de inestabilidad, el jefe de desarrollo de negocio de Solis para América Latina, Marco Ricci, resaltó que el país posee “una alta irradiación solar y políticas que promueven la generación distribuida”, lo que lo convierte en un candidato ideal para avanzar en soluciones solares a largo plazo.
Con ese propósito, Solis Investers, en alianza con la fabricante de módulos fotovoltaicos Trina Solar y la empresa estadounidense de infraestructura metálica S-5!, anunció la realización del Smart Solar Tour Argentina, un evento que combinará capacitación técnica y comercial para fortalecer la industria solar local.
Solis, fundada en 2005, es hoy uno de los fabricantes más grandes del mundo en soluciones de generación y almacenamiento de energía solar, y se posiciona como un actor clave en el avance de la transición energética en América Latina.