27.06.2025
Centroamérica dio un paso estratégico hacia su consolidación como centro logístico internacional con el lanzamiento oficial de ecoTRADE – Integración Económica para un Comercio Sostenible en Centroamérica, una iniciativa financiada por la Unión Europea (UE) y ejecutada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
El proyecto, que se implementará entre 2025 y 2028, tiene como objetivo fortalecer la competitividad regional, reducir barreras comerciales y maximizar los beneficios del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE, vigente desde 2013.
“Este proyecto representa una oportunidad única para reducir barreras comerciales, agilizar procesos transfronterizos y consolidar a Centroamérica como un hub logístico estratégico en el comercio internacional”, destacó el secretario general de la SIECA, Francisco A. Lima Mena, durante el evento de lanzamiento.
La iniciativa se estructura en torno a cuatro pilares clave:
- Implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad.
- Profundización del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica.
- Promoción del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035.
- Fortalecimiento de la integración profunda entre los países de la región.
El lanzamiento se realizó con la participación de representantes gubernamentales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como miembros del sector privado, estudiantes universitarios y organismos de cooperación internacional.
Felice Zaccheo, jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, señaló que el proyecto también incluirá actividades relacionadas con la facilitación del comercio, promoción del comercio electrónico, digitalización y medidas vinculadas al Pacto Verde Europeo.
ecoTRADE se alinea con los principios de sostenibilidad, inclusión y transparencia impulsados por la Unión Europea, y busca generar un impacto directo en la dinamización del comercio intrarregional y extrarregional, al tiempo que fomenta la inversión, la innovación tecnológica y el desarrollo económico con enfoque social y ambiental.
Diario Roatán