09.06.2025
El comercio bilateral entre China y Estados Unidos, medido en yuanes, se desplomó un 30 % en mayo, según datos divulgados este lunes por la Administración General de Aduanas de China. Esta caída ocurre en medio de una guerra comercial prolongada entre ambas potencias, que han acordado una tregua de 90 días desde mediados de mayo para retomar el diálogo.
De acuerdo con los cálculos realizados por EFE, las ventas chinas a EE. UU. disminuyeron un 33,57 % en comparación con mayo del año pasado, mientras que las importaciones desde Estados Unidos bajaron un 16,93 %. Incluso en la comparación mensual con abril, los intercambios también retrocedieron: un 12,67 % menos, con las exportaciones chinas cayendo un 12,31 % y las importaciones un 13,58 %.
En lo que va del año, el comercio entre ambas naciones ha caído un 8,1 % en términos interanuales, con exportaciones chinas a EE. UU. bajando un 8,7 % e importaciones un 6,3 %.
Los datos publicados también incluyen cifras denominadas en dólares, que reflejan una caída similar: en mayo, el comercio bilateral cayó un 30,74 % interanual, con un descenso del 34,52 % en las exportaciones chinas y del 18,13 % en las importaciones.
El conflicto comercial entre ambas naciones, que escaló en abril con la imposición mutua de aranceles adicionales casi equivalentes a un embargo, continúa generando tensiones, especialmente en áreas sensibles como los semiconductores, las tierras raras y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.
En este contexto, el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping sostuvieron una conversación telefónica la semana pasada que Trump calificó como “muy positiva”. Ambos mandatarios acordaron una reunión este lunes en Londres para continuar las negociaciones y buscar avances en materia arancelaria.
El resultado de este nuevo encuentro será clave para determinar si la tregua se traduce en un acuerdo duradero o si se intensificará aún más la rivalidad económica entre las dos mayores economías del mundo.