España registró en 2024 su cifra más alta de adquisiciones de nacionalidad desde que se tiene registro, con un total de 252.476 personas que obtuvieron la nacionalidad española, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este número representa un incremento del 5,1 % respecto al año anterior y consolida una tendencia creciente desde que el INE comenzó a recopilar esta estadística en 2013.
Los principales países de origen de quienes obtuvieron la ciudadanía española fueron Marruecos (42.910), Venezuela (35.403) y Colombia (26.224). Destaca también la presencia de Honduras, que se posicionó en cuarto lugar con 15.574 nuevos nacionalizados, seguido de Ecuador (10.871), Perú (10.480), República Dominicana (9.452), Argentina (8.558), Bolivia (8.385) y Cuba (8.045).
El informe revela que un 56 % de las personas nacionalizadas fueron mujeres, frente a un 44 % de hombres. La edad promedio de quienes adquirieron la nacionalidad está entre los 30 y 49 años, siendo el grupo de 30 a 39 años el más representativo.
En cuanto a la vía de adquisición, el 85 % lo hizo por residencia (215.734 personas), mientras que un 14,4 % accedió por la modalidad de opción, que en su mayoría aplica a menores de 20 años con vínculo familiar con un ciudadano español.
El INE también destacó que un 19,6 % de los nuevos nacionalizados nacieron y vivieron siempre en España, siendo Venezuela el segundo país de nacimiento más común de los nuevos españoles, solo superado por el propio país ibérico.
Diario Roátan