04.06.2025
Aunque el gobierno hondureño asegura que “Honduras se posiciona como una de las economías más accesibles para hacer negocios en Centroamérica”, el representante del sector maquilador en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Guillermo Matamoros, señaló este martes que “históricamente y en la actualidad, Honduras no es un país que atraiga grandes cantidades de inversiones”.
El gobierno divulgó recientemente un informe basado en el Índice Global de Complejidad Corporativa 2025 (GBCI) elaborado por TMF Group, destacando que Honduras ocupa un lugar favorable para hacer negocios en la región. Sin embargo, en dicho ranking, el país aparece en el último lugar de Centroamérica con 66 puntos, mientras que Panamá lidera la lista.
Consultado sobre esta afirmación oficial, Matamoros señaló que los verdaderos “campeones” en atracción de inversiones son México, Costa Rica y República Dominicana, especialmente en sectores tecnológicos y farmacéuticos.
“Honduras, por tradición, no ha sido un gran atractivo para inversiones. Nunca hemos superado los 1,200 millones de dólares y el crecimiento ha sido moderado, entre 5 y 10 % históricamente”, explicó el también expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE).
El empresario agregó que para mejorar la captación de inversiones se requieren condiciones adecuadas como un clima real de inversión, seguridad jurídica, costos operativos competitivos y un marco tributario favorable.
Diario Roatán