04.06.2025
El mundo del arte hondureño lamenta la pérdida del maestro y artista plástico César Rendón, quien falleció en 2025 dejando una huella imborrable tras más de seis décadas dedicadas a la creación, enseñanza y conservación del patrimonio cultural en Honduras.
Nacido el 27 de enero de 1941 en la histórica ciudad de Gracias, Lempira, Rendón estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), donde se graduó como maestro en Artes Plásticas en 1967. Su formación se enriqueció con estudios de restauración en Florencia, Italia, y especialización en museografía en México, lo que le permitió aportar una mirada integral al arte y a la preservación cultural.
A lo largo de su vida, Rendón no solo se destacó como pintor y escultor, sino también como un restaurador comprometido. Fue fundador del Taller de la Merced y dedicó gran parte de su carrera a la restauración de murales e iglesias coloniales en su ciudad natal, un trabajo clave para la conservación del patrimonio artístico hondureño.
Su obra artística trascendió fronteras con más de 40 exposiciones nacionales e internacionales. Además, sus creaciones forman parte de colecciones privadas y públicas en Honduras, así como en reconocidas galerías de Santa Fe y Sanibel, Estados Unidos.
El legado del maestro Rendón es, sin duda, un pilar fundamental en el desarrollo de las artes plásticas en Honduras, y su influencia seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas y amantes del arte.
