30.04.2025
En el marco de la organización para el próximo mes de agosto, el comité del Mes de la Herencia Cultural del Pueblo Negro de Habla Inglés de Islas de la Bahía ha comenzado a ultimar los detalles de una celebración que promete ser vibrante y llena de significados culturales. Jimmy Connor, organizador principal del evento, compartió los emocionantes planes para lo que será un mes de alegría, cultura, y actividades que resaltarán la rica herencia y costumbres del pueblo negro de habla inglesa.

«Como comité del mes de la herencia cultural del pueblo negro de habla inglesa, ya hemos estado en diferentes reuniones con el comité, organizando ya para el mes de agosto, que nos espera un mes de mucha alegría, de mucha cultura, y de muchas actividades que queremos realizar y resaltar sobre nuestra cultura y costumbres», declaró Connor.
La inauguración del evento tendrá lugar el primer día de agosto, en un escenario cargado de historia: la iglesia metodista de la comunidad de Flowers Bay, la más antigua de la isla. Allí, se celebrará una acción de gracias en honor al Día de la Emancipación, un momento crucial para recordar la lucha y los logros del pueblo afrodescendiente. Líderes comunitarios, invitados especiales y ciudadanos se congregarán para dar inicio a un mes repleto de actividades conmemorativas.
«Lo más importante que tenemos es el primer día del mes de agosto, que se celebra la gran celebración en la iglesia más antigua de la isla, que es la iglesia metodista en la comunidad de Flowers Bay, donde comenzamos con una acción de gracias, celebrando el Día de la Emancipación», añadió Connor.
El evento no solo se limitará a actos religiosos y ceremoniales. Habrá una serie de homenajes a figuras clave de la comunidad y actividades educativas donde las escuelas locales jugarán un papel fundamental. Los estudiantes podrán contribuir con su aprendizaje y creatividad, destacando la cultura isleña y las costumbres propias de la región.
«Vienen diferentes homenajes, vienen diferentes eventos en honor a diferentes líderes de la comunidad. También vienen diferentes actividades en la parte educativa, con la educación, donde las escuelas pueden apoyar y aportar sobre la cultura isleña, sobre la cultura que nosotros como de los pueblos ejercemos acá en el municipio de Roatán», explicó Connor.