Tegucigalpa. 26.04.2025
¡Un joven hondureño está dejando huella en el mundo de la ciencia! Se trata de Alex M. Cubas, quien recientemente celebró una nueva publicación científica en colaboración con su mentor, el reconocido aracnólogo Dr. Luis de Armas, sobre una sorprendente especie de escorpión descubierta en tierras hondureñas.
“Estimados colegas, estoy sumamente contento por nuestra más reciente publicación. Me complace compartir con ustedes nuestro trabajo en colaboración con mi buen amigo y mentor, el Dr. Luis de Armas”, expresó Cubas en sus redes sociales, acompañado de imágenes del hallazgo.

El estudio describe una nueva especie del género Centruroides, nombrada Centruroides lenca sp. n., en honor al grupo étnico Lenca, uno de los pueblos originarios del suroeste de Centroamérica, con presencia en Honduras, El Salvador y Guatemala. La elección del nombre también rinde homenaje a miembros de esta comunidad que apoyaron en el trabajo de campo, realizado en la Reserva Biológica Volcán Pacayita, en el departamento de Ocotepeque.
La nueva especie presenta diferencias notables respecto a otras del mismo género. Aunque guarda cierto parecido con Centruroides thorellii, se distingue por tener quelas (pinzas) más robustas y oscuras, un pequeño tubérculo subaculear, y una característica placa basal pectinal con una gran depresión central en las hembras, entre otros rasgos morfológicos.
Además, el estudio también documentó, por primera vez en Honduras, la presencia de Centruroides tapachulaensis, otra especie que fue observada y recolectada en la misma región de Ocotepeque.
Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre la biodiversidad de Honduras, sino que también coloca a Alex M. Cubas como un joven promesa en la investigación científica del país. ¡Una muestra de que el talento hondureño sigue brillando a nivel internacional!
Fuente: diarioroatan.com
