
El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, ordenó a los administradores de la financiera Koriun Inversiones que le devuelva el dinero a miles de hondureños que depositaron sus ahorros esperando obtener un beneficio.
Tras el allanamiento que hizo este miércoles la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) las autoridades hondureñas descubrieron millones de lempiras en efectivo en las oficinas de Choloma y otras sedes.
«Después de haber analizado con le director de la OABI y con el presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, el Ministerio Público ordenó que inmediatamente los administradores de esa empresa procedan a la devolución del dinero de cada víctima», señaló.
Según las investigaciones, esa empresa promete beneficios que no podrán cumplir. Además, las autoridades sospechaban que la empresa pronto iba a desaparecer junto con el dinero de los hondureños.
De acuerdo con lo que explicó el fiscal Zelaya, la devolución del dinero se realizará iniciando por aquellas personas que aportaron menor cantidad hasta llegar a los que aportaron millones.
«Esta devolución se va a ir haciendo de menor a mayor, a quienes menor deposito hicieron ellos son prioridad ahora y así sucesivamente. Al final vamos a convocar para mostrarle al pueblo que el estado tenia razón», apuntó Zelaya.
Asimismo, lamentó que habrá un enorme faltante del dinero en efectivo que «no podrá el Estado hacerse a un lado para apoyar a las personas que han sido víctimas de esta empresa», sin especificar qué ocurrirá con el dinero faltante.
De acuerdo con el director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marcos Zelaya, esa empresa no estaba cumpliendo con las regulaciones que manda la ley.
«Para evitar que ese dinero fuera a para a otro lado, a paraísos fiscales, se hizo esta intervención controlada», detalló.
Promesas que no podían cumplir
Según explicó el presidente de la CNBS, Marcio Sierra, Koriun Inversiones, ofrecía el 5% de devolución semanal, 20% al mes, lo que hacía un 240% anual de la inversión inicial, lo cual es insostenible.
«Eso es insostenible para ninguna inversión del mundo en la que cual puedan ver que esa empresa va a poder retribuir esos fondos a la gente», señaló.
«Tenemos que verificar y hacer un dimensionamiento de cuánto es la deuda de esa empresa con el publico, en ese sentido, ya las fiscales están haciendo las evaluaciones para tener un dato oficial», concluyó.
Fuente: Tu Nota
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!