Tegucigalpa. 14.04.2025
Por lo menos 50 productos de consumo popular subieron de precio hasta un 30 por ciento, desde diciembre a la fecha los precios golpeando la economía de la gente, aseguró Adalid Irías, un defensor no gubernamental del consumidor.
Irías aseguró a un medio televisivo que ha constatado estos incrementos de precios en los principales centros de abastos de la capital, como el zonal Belén y la feria de las inmediaciones del estadio Nacional.
Como ejemplo, citó la carne de cerdo que pasó de 68 a 70 lempiras y la de res de 68 a 70 lempiras, mientras que los mariscos, como la tilapia, se incrementó en un 15 por ciento. Igual dinámica enfrentan los granos básicos, lácteos y muchas hortalizas, frutas y verduras.
Otros productos, dijo, valen ahora entre 10 y 15 por ciento más que en diciembre y otras verduras se escasearon como el limón, aguacate y el banano verde, que ahora se importa de Guatemala con un fuerte impacto al consumidor.
SE PELEAN
En el momento que Irías estaba dando estas explicaciones a un noticiero de TVC, el director de Protección de Consumidor del gobierno, Enrique Santos, internvino para aclarar que mucha de esta información es falsa.
Expuso que muchos de los precios cambian dependiendo del mercado en el que se cotice y espetó a Irías por no visitar todos los centros de abasto para cotejar mejor el valor de los productos.
Agregó que las tiendas del gobierno, BANASUPRO, venden la canasta básica a precios por debajo de los mercados.
También lo cuestionó porque no asiste a las audiencias de defensa de los consumidores ya que para eso dirige una asociación que le aprobó el gobierno.
Frente a esto, Irías tildó al funcionario ser de escritorio y lo retó a ir juntos a los mercados para cotejar los precios para ver quién miente.
Fuente: diarioatán.hn