Inicio - Turismo - Tres cascadas de Honduras que debes visitar

Tres cascadas de Honduras que debes visitar

9.04.2025

Honduras, con su exuberante biodiversidad y paisajes montañosos, alberga algunas de las cascadas más hermosas de Centroamérica. Estas maravillas naturales combinan la aventura con la serenidad, ofreciendo experiencias únicas a quienes las visitan. Si estás buscando un destino refrescante, rodeado de naturaleza pura, aquí te presentamos tres cascadas imperdibles en el territorio hondureño.

1. Pulhapanzak – San Buenaventura, Cortés

Ubicada a tan solo una hora de San Pedro Sula, la Cascada Pulhapanzak es probablemente la más famosa del país. Con una impresionante caída de más de 43 metros, es un espectáculo natural que cautiva a locales y extranjeros. El sitio está completamente adaptado para el turismo, ofreciendo actividades como canopy sobre la catarata, tours por detrás de la cascada, senderismo, y zonas de picnic.

¿Por qué visitarla?

  • Fácil acceso y buena infraestructura turística.
  • Experiencias extremas como lanzarse en tirolesa sobre la caída de agua.
  • Historia ancestral: el sitio también alberga vestigios arqueológicos lencas.

Consejo viajero: Lleva ropa cómoda, impermeable y no olvides tu cámara acuática.


2. Cascada El Bejuco – Parque Nacional La Tigra

A solo 40 minutos de Tegucigalpa, dentro del mágico bosque nublado del Parque Nacional La Tigra, se esconde esta cascada de ensueño. Rodeada de vegetación espesa, musgo, orquídeas y aves endémicas, El Bejuco ofrece un contacto profundo con la naturaleza. La caminata para llegar es una experiencia en sí misma, perfecta para amantes del ecoturismo.

¿Por qué visitarla?

  • Senderos interpretativos bien señalizados.
  • Clima fresco y bosque nuboso durante todo el año.
  • Ideal para observación de aves y fotografía natural.

Consejo viajero: Usa zapatos antideslizantes y lleva tu termo con agua. La caminata puede durar entre 1 y 2 horas.


3. Cascadas de Río Zacate – La Ceiba, Atlántida

Ubicadas dentro del Parque Nacional Pico Bonito, estas cascadas son un verdadero tesoro escondido en la costa norte del país. La caminata para llegar al salto principal atraviesa puentes colgantes, ríos y selva tropical. Es un destino preferido por los ecoturistas que buscan una aventura más exigente.

¿Por qué visitarlas?

  • Escenario selvático impresionante.
  • Posibilidad de combinar con rafting en el río Cangrejal.
  • Conservación de flora y fauna en estado puro.

Consejo viajero: Contrata un guía local certificado para vivir la experiencia de forma segura y aprender sobre la biodiversidad del parque.


🌿 Conclusión

Honduras es un país rico en belleza natural, y sus cascadas son testimonio vivo de ello. Ya sea que busques adrenalina, relajación o conexión con la naturaleza, estas tres opciones tienen algo especial para ti. ¡Empaca tu mochila, prepárate para mojarte y déjate maravillar por las cascadas hondureñas!

Diario Roatán

Más noticias...

Honduras fortalece lazos culturales con China mediante convenio entre el IHAH y el Museo de Shanghái

04.09.2025 El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) dio un paso significativo en la …

A %d blogueros les gusta esto: