Inicio - Sociales - Dina Meza recibe reconocimiento «San Oscar Arnulfo Romero» por su defensa de los derechos humanos en Centroamérica

Dina Meza recibe reconocimiento «San Oscar Arnulfo Romero» por su defensa de los derechos humanos en Centroamérica

1.04.2025

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) otorgó este martes el reconocimiento “San Oscar Arnulfo Romero” a la periodista y defensora de derechos humanos, Dina Meza, en un contexto de creciente preocupación sobre las libertades de prensa y expresión en Honduras y en la región.

Durante su intervención, Meza expresó su preocupación por la situación actual de los derechos humanos en Centroamérica, describiéndola como una “involución” en la que las libertades fundamentales están siendo seriamente amenazadas. “No podemos permitir que la injusticia se normalice, ni que un puñado de personas crean que pueden hacer y deshacer en la nación”, dijo la galardonada.

Meza subrayó la importancia de Oscar Romero como símbolo de valentía y justicia, quien en su lucha a favor de los oprimidos en El Salvador, eligió no guardar silencio ante las atrocidades de su tiempo. En ese sentido, la periodista destacó que este reconocimiento no solo es para ella, sino para todos los luchadores por la paz, la democracia y los derechos humanos en Centroamérica.

El discurso de Meza también abordó la situación de los derechos humanos en Honduras, un país que sigue enfrentando altos niveles de violencia y represión hacia quienes defienden estas libertades. Rechazó la persecución de los defensores de derechos humanos y las restricciones a la libertad de expresión, denunciando que, a pesar de los avances esperados tras el cambio de gobierno en 2021, se están produciendo retrocesos en el respeto a los derechos fundamentales.

La periodista instó a los diputados del Parlacen a tomar acción, destacando su responsabilidad de responder a la sociedad y no a intereses partidarios. Además, mencionó a otros defensores de derechos humanos, como Jorge Jiménez, y periodistas que han sido víctimas de persecución, señalando que, a pesar de las denuncias, el sistema de justicia sigue sin funcionar adecuadamente para proteger a quienes están en la mira de la violencia política.

Finalmente, Meza agradeció la institucionalización del reconocimiento y expresó su disposición para colaborar con el Parlacen en la construcción de un futuro de paz y respeto a los derechos humanos en la región.

Diario Roatán

 

Más noticias...

Con actividades buscan fondos para reparar iglesia Los Dolores

Tegucigalpa– La parroquia Los Dolores invita a los capitalinos a apoyar las actividades que estarán …

A %d blogueros les gusta esto: