Inicio - Sociales - EE. UU. retoma deportación de migrantes venezolanos a través de Honduras

EE. UU. retoma deportación de migrantes venezolanos a través de Honduras

24.03.2025

Estados Unidos reanudó este domingo los vuelos de deportación de migrantes venezolanos indocumentados hacia su país de origen, con escala en Honduras. La operación, que se llevó a cabo en la base militar conjunta de Palmerola, fue posible gracias a la cooperación entre los gobiernos de Honduras, Venezuela y EE. UU.

Según informó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., estas deportaciones involucran a personas que «no tenían base legal para permanecer en Estados Unidos» y forman parte de un esfuerzo continuo para mantener un flujo constante de repatriaciones a Venezuela.

En este contexto, el gobierno de Estados Unidos expresó su reconocimiento a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y a su administración por su colaboración en la lucha contra la migración irregular.

Por su parte, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, confirmó la participación de su país en el proceso, destacando que las acciones se efectuaron bajo un enfoque humanitario.

«Siguiendo instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, Honduras coopera con EE. UU. y Venezuela en estas operaciones de traslado», señaló Reina en su cuenta de redes sociales.

Detalles del trasbordo en Palmerola

El procedimiento se realizó en la base militar Enrique Soto Cano, en Palmerola, Comayagua, a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

Según el canciller Reina, un total de 199 migrantes venezolanos fueron trasladados desde un avión con bandera estadounidense a otra aeronave venezolana.

Más noticias...

UNAH aumenta su matrícula en más de 9 mil nuevos estudiantes

Tegucigalpa – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dio inicio al tercer periodo académico 2025 …

A %d blogueros les gusta esto: