19.03.2025
Con un esfuerzo constante para mantener un entorno saludable y respetuoso con el medio ambiente, la Playa Campamento, ubicada en Santa Fe, Colón, ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, un reconocimiento otorgado por el Instituto Hondureño de Turismo (IHT). Este distintivo resalta las acciones positivas en el cuidado del medio ambiente, garantizando que los espacios naturales sean aptos y seguros tanto para los turistas como para los residentes locales.

El evento de premiación contó con la presencia de destacadas autoridades, como el viceministro de Turismo, Luis Chévez, quien destacó la calidad del agua en la playa, asegurando que los visitantes pueden disfrutar de un entorno natural en óptimas condiciones. «Cuando el turista visita Campamento, se le puede decir que se sienta tranquilo porque la calidad de agua es óptima», comentó el viceministro, subrayando la importancia de mantener estos estándares de calidad para fomentar el turismo sostenible.
A la ceremonia también asistieron figuras clave como Noel Ruíz, alcalde de Santa Fe; Kimberly Everett, directora de la filial de CANATURH Trujillo; Alex Barahona, presidente de CANATURH; Tiana Reneau, representante del establecimiento premiado; y el capitán Pavón Oliva, de la Fuerza Especial Naval.
Compromiso Ambiental y Sostenibilidad

Campamento recibió una estrella en la categoría playa por sus esfuerzos en diversas áreas, entre ellas, el reciclaje de residuos sólidos, la siembra y reforestación de especies nativas, así como la organización de charlas educativas sobre temas ambientales. Este compromiso con la sostenibilidad ha sido clave para obtener este reconocimiento, que no solo promueve el cuidado del medio ambiente, sino que también resalta la importancia de la educación ambiental para las comunidades y turistas.
La Bandera Azul Ecológica representa un paso importante para el turismo sostenible en Honduras, incentivando a otras comunidades a seguir el ejemplo de Playa Campamento en su esfuerzo por conservar y preservar los recursos naturales.

Diario Roatán