Inicio - Economía - Misión de promoción argentina impulsa la cadena láctea en Honduras con nuevas oportunidades de negocios

Misión de promoción argentina impulsa la cadena láctea en Honduras con nuevas oportunidades de negocios

17.03.2025

Una misión de promoción y posicionamiento de equipamientos, insumos y servicios para la cadena láctea se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, con la participación del gobierno de Argentina y empresarios del sector lácteo. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Exportaciones de Bienes de la Cancillería Argentina, la Embajada de Argentina en Honduras, la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL), y Santa Fe Global.

El evento reunió a autoridades y empresarios clave de ambos países, incluidos el presidente de la Cámara de Comercio Binacional, Leandro Di Pasquale; el viceministro de Ganadería, Ángel Acosta, en representación de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG); y representantes de la Cámara Hondureña de la Leche (CAHLE) y la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos (FENAGH). También estuvo presente la jefa de Operaciones de la Administración Aduanera de Honduras, Hilda Flores.

La delegación argentina, compuesta por once empresas de la provincia de Santa Fe, se destacó por su vasta experiencia en la exportación de productos y servicios para la cadena láctea. Durante el evento, se realizaron reuniones de negocios B2B con productores locales, industriales y otros actores clave del sector.

La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la Encargada de Negocios de la Embajada de Argentina en Honduras, Daniela Gutiérrez Álvaro, quien destacó la diversidad de la industria láctea argentina en términos de producción, tecnología y mercado. Gutiérrez subrayó la importancia de incrementar las exportaciones de equipamientos, insumos y servicios para la cadena láctea y enfatizó la colaboración entre los gobiernos, cámaras de comercio y empresas de ambos países para abrir nuevas oportunidades comerciales.

Estos encuentros de negocios permiten a las empresas argentinas presentar sus ofertas y negociar directamente con compradores hondureños interesados en adquirir productos y servicios de alto valor agregado, fortaleciendo así los lazos comerciales entre ambos países.

Fuente: Diario Roatán

Más noticias...

Honduras acogerá el 44° Congreso Latinoamericano de Derecho Bancario y Financiero

04.09.2025   San Pedro Sula se prepara para ser sede del 44° Congreso Latinoamericano de Derecho …

A %d blogueros les gusta esto: