13.03.2025
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió un análisis este martes señalando que tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como las Fuerzas Armadas no lograron garantizar la correcta organización y ejecución de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo de 2025.
A través de un balance, la UNAH destacó que los retrasos en la entrega del material electoral afectaron el desarrollo adecuado de los comicios, situación que fue reconocida por las autoridades cuando admitieron el extravío de varias maletas electorales. Este retraso en la apertura de los centros de votación fue considerado por la universidad como una violación al derecho constitucional al sufragio.
El análisis señaló que se registró un retraso de más de 12 horas en la entrega del material electoral en 36 centros de votación, ubicados principalmente en zonas urbanas del país con mayor carga electoral. Este problema afectó la eficiencia del proceso electoral, creando un clima de tensión y desconfianza en varias partes del país.
En cuanto a los incidentes de violencia, el informe destacó que hubo enfrentamientos entre electores, miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), candidatos y la militancia de diversos partidos políticos. La situación de violencia aumentó la incertidumbre y la desconfianza entre la población. De acuerdo con el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), se registraron 35 conflictos, de los cuales 10 involucraron agresiones físicas, bloqueos de carreteras y otras acciones de protesta ciudadana.
La UNAH también subrayó que la crisis evidenció las posturas críticas de algunos líderes y organizaciones de la sociedad civil, quienes señalaron la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en los fallos durante el proceso electoral.
Fuente; Diario Roatán