Inicio - Turismo - El alucinante río azul de Nueva Armenia

El alucinante río azul de Nueva Armenia

11.03.2025

En el corazón del departamento de Francisco Morazán, se encuentra un pintoresco pueblo que resplandece con su belleza natural y colores vibrantes: Nueva Armenia. Este pequeño municipio ha logrado capturar la atención de muchos, tanto locales como turistas, gracias a su famoso río de aguas cristalinas, que adquiere un inconfundible tono azul y, en ocasiones, se transforma en un brillante color esmeralda.

A pesar de que algunas personas piensan que las imágenes que circulan en internet podrían estar editadas, el bloguero Jabdiel Valladares, conocido por su sitio Lempira Viajero, ha demostrado que este paraíso realmente existe, tal y como aparece en las fotografías.

¿Cómo llegar?

Acceder a este impresionante lugar es sencillo. Desde el desvío de Sabanagrande, se debe recorrer 17 kilómetros. El viaje en carro particular toma aproximadamente 40 minutos, aunque se recomienda conducir con precaución debido a que la carretera es de tierra.

Una vez en Nueva Armenia, basta con preguntar por el río Coyolar, y los amables habitantes del pueblo le indicarán el camino. El río se encuentra muy cerca del centro del pueblo, lo que lo hace aún más accesible. Aunque el acceso no es complicado, un poco de senderismo es necesario para llegar al lugar exacto.

El río Coyolar es completamente natural, sin ningún tipo de químico ni pintura que altere su color impresionante. Es un lugar perfecto para disfrutar de un picnic en familia o amigos, rodeado de una vista espectacular. Además, no hay mejor forma de disfrutar de este tesoro escondido que dándose un refrescante chapuzón en sus aguas cristalinas.

Un Pueblo con Riquezas Naturales

Nueva Armenia no solo es famosa por su río, sino por su tranquilidad y su inigualable riqueza natural. Este lugar tiene un gran potencial turístico que merece ser conocido tanto por los hondureños como por los turistas internacionales.

Historia de Nueva Armenia

La historia de Nueva Armenia comienza como una pequeña aldea del valle del Coyolar de Sabanagrande. Fue el 2 de enero de 1856 cuando fue erigido como municipio, tomando su nombre actual. En 1879, se convirtió en un auxiliar de la alcaldía de San Buenaventura. No está claro en qué momento volvió a ser reconocido como municipio, pero en la división política territorial de 1889 ya figuraba como uno de los municipios del Distrito de Sabanagrande.

Con su historia rica y su impresionante belleza natural, Nueva Armenia se está posicionando como un destino turístico emergente que invita a todos a descubrir sus maravillas.

Más noticias...

Ibagari Boutique Hotel hace historia al recibir la primera Llave MICHELIN en Honduras, otorgada por la Guía MICHELIN

15.10.2025 Por primera vez en la historia, Roatán y Honduras brilla en la reconocida Guía …

A %d blogueros les gusta esto: