26.02.2025
Las autoridades sanitarias del departamento de Olancho reportaron ayer el segundo caso de miasis en humanos causada por el gusano barrenador del ganado.
Se trata de una fémina de 52 años originaria de la aldea La Sosa, una comunidad cercana al casco urbano de Catacamas, según los reportes ofrecidos.
La paciente fue ingresada la tarde del pasado martes a una sala de atención médica de un centro hospitalario de la región.
Según los médicos que atienden a la paciente, su cuadro clínico tiene todas las características de la enfermedad.

“La paciente se encuentra hermodinámicamente, estable y su afección la presenta en la planta del pie izquierdo donde muestra una úlcera con mucha afección, tomando en consideración que tiene una patología de base de diabetes mellitus tipo dos”.
La fémina permanecerá interna mientras tanto no pueda controlarse su problema de salud, indicaron los doctores, principalmente por su complicación de la diabetes.
El Servicio de Sanidad Animal Senasa en Olancho confirmó como positivo el caso, sin embargo, las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) enviaron la muestra a control de calidad para un segundo diagnóstico, dijeron en el área de epidemiología de la región departamental de Salud.
Síntomas de la enfermedad

Desde el aparecimiento del primer caso de la enfermedad en Honduras, en septiembre del 2024 en Choluteca, la Secretaría de Salud opera los lineamientos para la vigilancia, manejo clínico y prevención de miasis por el gusano barrenador en humanos.
“La población permanece expuesta principalmente si tiene lesiones cutáneas y no toma medidas de higiene y no cubre alguna herida corre riesgo, pues la enfermedad se encuentra en especies domésticas bovinas, equinas, caninas y porcinas ya que la mosca hembra apetece tejidos blandos para colocar sus huevecillos”, explicaron en la región sanitaria.
Fuente: La Tribuna