Tegucigalpa. 22.02.2025
Personal de la Dirección General de Protección al Consumidor, Ministerio público y Policía Nacional se desplazaron a la Feria del Agricultor y del Artesano en Tegucigalpa para sancionar a comerciantes que especulan con los precios de la Canasta Básica de Alimentos.
“No temeré aplicar multas a empresarios que especulen con los precios de la Canasta Básica” advirtió el director de protección al consumidor, José Santos Cabrera. Las autoridades atendieron denuncias y reportes de la población sobre incrementos injustificados.
Autoridades de esta dependencia adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) advirtieron de multas que oscilan, entre 1 a 10 mil salarios mínimos en contra de especuladores.
La especulación es el ofrecimiento o venta directa de bienes o servicios en los diversos niveles de la comercialización, a precios superiores de los fijados oficialmente o con porcentajes de utilidad mayores a los debidamente autorizados.
La semana anterior incrementó cinco lempiras el cartón de huevos. El cartón de 30 unidades se cotiza a 90, 80 y 70 lempiras, según su tamaño, grande mediano y pequeño en mercados y ferias de la capital hondureña.

No obstante, los costos varían en barrios y colonias a causa del traslado del producto. Comerciantes aseguraron que existe suficiente producto para satisfacer la demanda nacional.
El Observatorio en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Facultad de Ciencias Sociales, La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), por su parte, registra alzas de precio en el huevo y la leche en polvo.
Ese Observatorio realizó un monitoreo de los precios de la canasta básica alimentaria en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula en las últimas semanas.
El análisis incluyó datos recopilados en ahorroferias, mercados y supermercados, reflejando fluctuaciones en los precios de diversos productos de consumo esencial
Según el monitoreo los resultados en ahorroferias y mercados en relación a los productos que bajaron de precio se encuentran el pescado: disminuyó en 4.07, lempiras y la yuca que disminuyó en 1.92 lempiras.
Fuente: latribuna.hn