10.02.2025
La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender la ayuda que ha venido brindando a muchos países la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), afectará a instituciones gubernamentales y no gubernamentales de Honduras.
“Un proyecto que teníamos previsto iniciar en marzo de este año, ha quedado suspendido porque sería ejecutado con fondos de la USAID”, dijo a EFE una fuente del Instituto de Conservación Forestal (ICF).
Agregó que el proyecto, del que no quiso precisar detalles, porque no está autorizado, “de momento queda en suspenso” y que quizá sea desarrollado “con ayuda que pueda brindar otro organismo de cooperación como la Unión Europea”.
La semana pasada, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, indicó que la suspensión de la ayuda de la USAID no es preocupación para el Gobierno que preside Xiomara Castro, porque la mayor parte de los recursos los reciben organizaciones no gubernamentales (ONG) y del sector privado.
Reina subrayó que algunas ONG que reciben ayuda de la USAID son críticas del gobierno de Xiomara Castro y serán las más afectadas con la decisión anunciada por Trump.
La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (CONADEH), Elsy Reyes, señaló en un comunicado que uno de los sectores afectados con la cancelación de la ayuda de la USAID es el de “las víctimas de desplazamiento forzado interno”.
Fuente: La Tribuna