Inicio - Sin categoría - Crisis educativa en Honduras: docentes en calamidad doméstica por falta de pago

Crisis educativa en Honduras: docentes en calamidad doméstica por falta de pago

10.02.2025

La crisis en el sector educativo hondureño se agrava ante la falta de pago de salarios a miles de docentes en todo el país. El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Alexis Vallecillo, denunció que la falta de recursos ha obligado a los maestros a ausentarse de sus centros educativos, lo que ha generado una paralización masiva de actividades.

Según Vallecillo, el 90% de los docentes del Instituto Central Vicente Cáceres han dejado de asistir a clases debido a la falta de pago, mientras que en el Instituto Jesús Milla Selva, el 100% del personal no ha recibido su salario. Escuelas como el Instituto Jesús Aguilar Paz y el Técnico Luis Bográn también han sido afectadas, lo que ha llevado a los maestros a protestar frente a la Secretaría de Finanzas exigiendo el desembolso inmediato de sus sueldos.

El problema no se limita a la capital. En ciudades como El Progreso y en departamentos como Olancho y Francisco Morazán, más del 90% de los docentes continúan sin recibir su salario, afectando gravemente la educación en esas regiones. «Desde el 20 del mes pasado debimos haber recibido nuestro salario. Hoy ya es día 10 y llevamos 20 días de retraso», reclamó Vallecillo, advirtiendo que la situación es insostenible.

Inicialmente, se había aprobado una ampliación presupuestaria para garantizar el pago a los maestros, pero una orden administrativa trasladó los fondos al presupuesto de 2025, impidiendo su desembolso inmediato. «Con la tecnología actual, esto debería ser un trámite inmediato, pero a estas alturas el magisterio sigue sin recibir su salario», denunció el líder gremial.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, miles de docentes han decidido tomar medidas de presión, realizando un plantón frente a la Secretaría de Finanzas. «Alrededor de 20 mil docentes no hemos recibido nuestro pago, y muchos ya no tienen recursos para movilizarse a sus centros de trabajo», lamentó Vallecillo.

El magisterio exige que los pagos sean efectuados de inmediato, pues la crisis financiera no solo afecta a los docentes y sus familias, sino que también pone en riesgo la continuidad del año lectivo en Honduras.

Fuente: Diario Roatán

Más noticias...

Protestas por grabaciones de un reality en Cayos Cochinos

05.09.2025 ISLAS DE LA BAHÍA. Miembros de la comunidad garífuna protestaron ayer para denunciar afectaciones al …

A %d blogueros les gusta esto: