03.02.2025
Tegucigalpa – Tras 15 días de haber tomado posesión de su cargo el presidente Donald Trump, su promesa de capturar y expulsar a los migrantes indocumentados que han cometido delito en ese país norteamericano, los connacionales hondureños señalaron que están con temor de salir a la calle o ir a trabajar.
-Algunos consulados hondureños se mostraron vacíos durante los últimos 15 días.
-Honduras recibió el viernes dos vuelos militares con migrantes detenidos en la frontera y en redadas, los primeros de la era Trump.
El consulado de Honduras en Chicago tras las nuevas medidas migratorias impuestas por el presidente Trump se mostró vacío durante la semana.

Asimismo, el Consulado de Houston, Texas se mostraba sin presencia de connacionales.
Esto ante el miedo que han mostrado los migrantes hondureños que se encuentran en Estados Unidos y que tienen temor de ser capturados y deportados.

El miedo invade a los migrantes
Proceso Digital y Departamento 19 hablaron con Mario José un migrante hondureño quien reveló que los compatriotas en muchos de los estados no han salido a trabajar por miedo a caer en alguna redada.
“Según dicen sólo van a capturar a los que ellos consideren peligrosos o que tienen algún delito, pero nos hemos dado cuenta que hay unos migrantes que han sido detenidos y no deben nada, estos están actuando parejo”, detalló.
Sostuvo que él ha cumplido con el pago de sus impuestos y que estuvo bajo el Programa de Protección Temporal (TPS), pero aún tiene miedo de ser capturado y lo retornen al país.
Fuente proceso digital