30.01.2025
El sector camaronero de la zona sur de Honduras atraviesa una de las crisis más profundas de su historia, con el cierre de aproximadamente 70 fincas camaroneras y empacadoras, lo que ha resultado en la pérdida de al menos 14,000 empleos directos. La grave situación fue denunciada por el diputado Edgardo Loucel, quien expresó su preocupación por la contracción económica que afecta a miles de familias en la región.
«Es fácil decirlo, pero son 14 mil familias que desde diciembre no recibieron aguinaldo, ni salario. La contracción económica en la zona sur es alarmante, y pese a que hemos elevado la voz, el gobierno no ha dado respuesta a esta crisis», señaló Loucel, resaltando la grave situación que viven los trabajadores del sector.
La crisis, según Loucel, tiene múltiples causas, entre ellas la falta de acceso a crédito para los pequeños productores, los trámites burocráticos relacionados con las licencias ambientales y los permisos de concesión, así como la pérdida de mercados internacionales. Una de las decisiones más impactantes fue la ruptura de relaciones diplomáticas de Honduras con Taiwán, lo que afectó gravemente las exportaciones de camarón hacia China, principal comprador del producto hondureño.
«La abrupta decisión de romper relaciones con Taiwán afectó gravemente al sector, ya que la República Popular China no ha respondido con la compra del camarón sureño, generando un impacto en cadena que afecta el transporte, la alimentación y otros servicios en la región», explicó el parlamentario.
Loucel advirtió que la situación podría empeorar si no se toman medidas urgentes. Aseguró que si el sector sigue produciendo sin un mercado de destino, los ciclos productivos disminuirán aún más, lo que podría afectar más de 6,000 hectáreas de cultivo de camarón que actualmente están sin actividad.
Como respuesta a esta crisis, el diputado anunció que presentará una nueva manifestación en el Congreso Nacional para exigir un plan de rescate para el sector camaronero. Este plan incluiría financiamiento para los pequeños y medianos productores, así como estrategias para recuperar los mercados internacionales. Loucel hizo un llamado urgente al gobierno para que tome acciones inmediatas, destacando que el sur de Honduras enfrenta una crisis sin precedentes.
«Es urgente una respuesta del gobierno, porque el sur de Honduras está viviendo una situación nunca antes vista», concluyó el diputado, subrayando la necesidad de soluciones inmediatas para salvar el sector y los empleos que dependen de él.
Fuente: Diario Roatán