28.01.2025
Tegucigalpa, 28 ene (Prensa Latina) Tres días después de inaugurar su cuarta y última legislatura, el Congreso Nacional (CN) de Honduras retomará hoy sus sesiones, pero sin tener en agenda el análisis y aprobación del Presupuesto General 2025
Las sesiones legislativas se reactivarán este martes sin los consensos necesarios para sacar adelante las cuentas públicas del Estado, bloqueadas desde el año pasado por los partidos Nacional (PN) y Liberal (PL), las dos fuerzas mayoritarias de la oposición en el parlamento unicameral.
El Presupuesto General, aprobado en septiembre último por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), asciende a 430 mil 907 millones de lempiras -cerca de 17 mil 236 millones de dólares, un incremento del 5,8 por ciento respecto al de 2024.
De acuerdo con la administración central, la prioridad para este ejercicio es la inversión pública y social, con casi 98 mil millones de lempiras (cerca de cuatro mil millones de dólares), destinados a sectores clave como educación, salud y seguridad alimentaria.
A principios de mes, la primera mujer presidenta de esta nación centroamericana llamó a la oposición en el Congreso a aprobar la Ley de Justicia Tributaria y las cuentas de ingresos y egresos, que incluyen los recursos para continuar con la construcción de hospitales y otras obras de infraestructura.
El presidente del CN, el oficialista Luis Redondo, reveló recientemente que por una posición antagónica de los diputados del PN y el PL, el Presupuesto “no se aprobó el año anterior”, e hizo énfasis en la importancia de superar los obstáculos partidarios e ideológicos.
Además, acusó a las bancadas del llamado bipartidismo, encarnado por nacionalistas y liberales, de intentar extorsionar para respaldar la ley presupuestaria.
Libre carece de la mayoría parlamentaria suficiente, estimada en 65 escaños, para aprobar sus proyectos e iniciativas.
De no salir adelante, se procederá a trabajar con las cuentas de 2024.
Fuente: Prensa Latina