Inicio - Educación - Escuela para Padres de El Trigo refuerza valores en familias hondureñas en 2025

Escuela para Padres de El Trigo refuerza valores en familias hondureñas en 2025

24.01.2025

En 2025, la Escuela para Padres de El Trigo reafirma su compromiso con la promoción de valores y principios fundamentales en las familias hondureñas. Este programa, desarrollado como una iniciativa de la Sociedad Bíblica de Honduras, busca impactar positivamente en la crianza y educación de niños y jóvenes a través del fortalecimiento del núcleo familiar.

Miriam Villeda, representante del programa, explicó que la metodología sigue enfocada en generar espacios de introspección para que los padres reflexionen sobre su rol en la educación de sus hijos. “El objetivo es que los padres puedan realizar cambios conscientes en su forma de educar, reforzando valores como responsabilidad, empatía, autoestima, respeto, disciplina, amor, perdón y honestidad”, destacó Villeda.

Estos valores son esenciales para formar ciudadanos de bien y fortalecer la unidad familiar, especialmente en un contexto social que se enfrenta a desafíos como la influencia de la tecnología y el internet en el desarrollo infantil.

Villeda también subrayó la importancia de que los padres brinden acompañamiento y atención a sus hijos en esta era digital: “En un tiempo donde los celulares y la tecnología predominan, es vital que los padres presten más atención y demuestren amor, ya que esto evitará el deterioro de nuestra sociedad. El inicio del año escolar 2025 es una oportunidad clave para reforzar estos valores”.

En 2024, el programa impactó a 616 familias de 12 centros educativos en los departamentos de Francisco Morazán e Intibucá. A través de una metodología participativa, se trabajaron 10 valores basados en principios bíblicos, con el propósito de contribuir al bienestar social.

Este año, la Escuela para Padres continuará su labor en centros preescolares y primarias de los mismos departamentos, reafirmando su misión de construir una sociedad más sólida desde los primeros años escolares. “Lamentablemente, muchas personas se convierten en padres sin estar preparadas para desempeñar un papel tan importante, y nuestro objetivo es ayudarlos a cumplir esa misión con excelencia”, concluyó Villeda.

Fuente: Diario Roatán

Más noticias...

Conoce las rutas y horarios del transporte gratuito de la UNAH

06.09.2025 El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, dio a …

A %d blogueros les gusta esto: