Hondurasensusmanos/hoyenlahistoria, 22 de enero 1927
Se crea el Municipio de Proteccion en el Departamento de Santa Bárbara
Fecha de Creación
El municipio de Protección fue creado el 22 de enero de 1927
Decreto de Creación
En el censo de población de 1887 aparece como aldea de Naranjito, hasta 1927 se creó el Municipio así:
Tegucigalpa 22 de enero de 1927.
Vista la solicitud elevada a esta Secretaría de Estado, por Don Juan Reyes Martínez, mayor de edad, labrador, en su carácter de Alcalde Auxiliar de la Aldea de Protección, Municipio de Naranjito, Departamento de Santa Bárbara, en representación de los vecinos de aquella aldea, contraída a pedir del Supremo Poder Ejecutivo, la creación en Municipio de la Aldea de Protección, que comprenderá las aldeas de Chile, Las Pozas, La Laguna y Las Crucitas, cuya cabecera municipal será la Aldea de Protección, por tener los recursos necesarios, número de habitantes y demás elementos que contribuirán al sostenimiento de su Gobierno Municipal, oído asimismo, el parecer favorable del señor Fiscal General de Hacienda.
Historia de Fundación
Un caserío pequeño de casas dispersas era llamado el Ocotal por la abundancia de Pino Ocote que había en esta zona. Geográficamente fue una aldea perteneciente al municipio de Naranjito Santa Bárbara.
En el año de 1883 los pobladores solicitaron a las autoridades municipales de Naranjito el cambio de nombre a “Divina Protección” en honor y a sugerencia del misionero católico. Este nombre de Protección nace debido a la anécdota siguiente: A finales del siglo 1800 y a principio del siglo XIX Protección fue un punto de encuentro de caravanas de comerciantes procedentes de Gracias Lempira y El Salvador que transitaban hacia el norte del país con cargas de tabaco, tela y dinero en moneda a lomo de mula. Estos acampaban en este lugar pues le proporcionaba seguridad alimentaria, tranquilidad, pasto a sus animales y agua, transeúnte que encontraba a otro le sugería acampar en este lugar de proteger.
Significado de su Nombre
Probablemente su nombre se derive del sentido de seguridad.