Tegucigalpa (Especiales Proceso Digital/Por Verónica Castro) – Más de mil 500 personas se presentaron este jueves a una feria de empleo organizada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), bajo el programa Creando Mi Futuro Aquí y el grupo Intur, para una oferta de 30 plazas, lo que refleja la necesidad de empleo entre la población económicamente activa.
– Unas mil 500 personas, en su mayoría jóvenes, llegaron en busca de una de las 30 plazas laborales disponibles.
– Enero y diciembre, los meses que más demanda reciben las ferias de empleo laboral.
Entre las personas que llegaron a la convocatoria donde Usaid participa como intermediaria estaba Sayda Johana, una madre soltera de 42 años quien relató a Proceso Digital que lleva tres meses en la búsqueda de empleo y que cada vez es más complicado ubicarse en el mercado laboral.
“He pasado temporadas que me cuesta encontrar trabajo, es complicado ahorita conseguir empleo y en este momento necesito un empleo de forma urgente”, afirmó al agregar que tiene que llevar la comida a su hogar, sus hijos están en el colegio y requiere un empleo para suplir las necesidades de su hogar.

(Leer) 2025 iniciará con desempleo por cierre de maquilas en el Valle de Sula
Sayda, quien labora desde los 15 años, tiene experiencia en cocina y atención al cliente en comidas rápidas, comerciando de forma ambulante e incluso como guardia de seguridad. “Yo desde joven empecé a luchar, desde la edad de 15 años, mientras seguía con mis estudios”.
“Yo ya tengo experiencia en comidas rápidas, y por eso quiero ver si tengo la opción de trabajar acá porque ya tengo experiencia en lo que están buscando hoy”, expresó, aunque al ver la cantidad de personas que estaban antes de ella en la fila de espera para ser entrevistada para optar a ser operaria de restaurante, tras un suspiro dijo “no pensé que iba a estar tan larga la fila, pero en el nombre de Dios tal vez pueda tener el trabajo”.

Tres años desempleado
Para quienes pasan de los 45 años, la oportunidad de ubicarse en un empleo cada vez es más cuesta arriba.
José Carbajal relató a Proceso Digital que tiene tres años tocando puertas, pero tanto la edad como el tinte político le han impedido colocarse nuevamente.
“En el país, la edad juega en contra para conseguir un empleo y si a eso le agregamos que uno está identificado por un color político contrario al del partido en el gobierno, es peor”, dijo.
Fuente proceso Digital