Inicio - Turismo - Roatán, el destino favorito para los turistas salvadoreños

Roatán, el destino favorito para los turistas salvadoreños

Roatán, una de las joyas del Caribe centroamericano, se ha posicionado como el destino preferido para los turistas salvadoreños, según datos recientes del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y la revista Centroamericana de Negocios. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y un ecosistema submarino que forma parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo, Roatán ha logrado cautivar a los viajeros de El Salvador, consolidándose como uno de los destinos más importantes para el turismo en Honduras.

salvadoreños

Años anteriores, Roatán ha recibido hasta 170,000 turistas salvadoreños, lo que destaca la creciente popularidad de la isla entre los visitantes de este país. Este mercado, el segundo más importante para el turismo en Honduras, continúa siendo clave para el desarrollo de la industria turística en la región.

Para fortalecer este lazo, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) organizó una gira de medios en Roatán, invitando a destacados medios de comunicación y creadores de contenido de El Salvador a vivir una experiencia de primera mano en la isla. Durante esta visita, los comunicadores pudieron explorar algunas de las principales atracciones turísticas de Roatán.

salvadoreños

Una de las paradas más destacadas fue el Anthony’s Key Resort, reconocido recientemente con 13 premios en los Readers Choice Awards 2025 de la revista Scuba Diving. Este resort familiar, que combina la calma con la aventura, cuenta con uno de los mejores centros de buceo, un show de delfines, snorkel, un lujoso spa y una playa de ensueño, lo que lo convierte en un lugar ideal para turistas de todas las edades.

Además, los medios visitaron Mayak Chocolate Roatán y The Roatan Chocolate Factory, dos espacios que destacan la tradición ancestral del cacao en la región. Los visitantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el proceso de elaboración del chocolate, desde el grano de cacao hasta la barra final, mientras disfrutaban de productos artesanales de alta calidad y exploraban la rica historia del cacao en Centroamérica.

Fuente: diarioroatan.hn

Más noticias...

Honduras fortalece lazos culturales con China mediante convenio entre el IHAH y el Museo de Shanghái

04.09.2025 El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) dio un paso significativo en la …

A %d blogueros les gusta esto: