03.01.2025
La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) anunció que las nuevas tarifas eléctricas, que entrarán en vigencia el 1 de enero de 2025, ya están en proceso de definición. Según las autoridades, factores como la reducción en los costos de combustibles y una menor demanda energética han incidido favorablemente, pero el deslizamiento del lempira frente al dólar genera presión en los costos.
El comisionado Leonardo Deras explicó que, aunque el precio de los combustibles se ha mantenido estable, el debilitamiento de la moneda nacional frente al dólar impacta directamente en el costo de la energía. «Ha influido mucho el precio del combustible porque también ha estado estable. Pero hemos observado en el último trimestre un deslizamiento mayor del lempira frente al dólar, lo cual incide en el costo y valor real de la energía», señaló.
Pese a los posibles incrementos reflejados en los cálculos, el comisionado presidente de la CREE, Virgilio Padilla, aseguró que el Gobierno mantendrá las tarifas congeladas mediante subsidios. «La tarifa está congelada, y nosotros confiamos en que la decisión sea que se mantenga congelada», expresó.
Inquietudes sobre la sostenibilidad del subsidio
Economistas han advertido que mantener las tarifas subsidiadas es una medida insostenible para las finanzas públicas. Este subsidio representa un gasto cercano a los 4,800 millones de lempiras, financiado con los impuestos de la población.
«Hay una gran discusión en lo que se le va a aumentar a la Secretaría de Salud, que es un margen muy pequeño en comparación con lo que se destina al sector de energía», afirmó el economista Kevin Rodríguez.
Por su parte, Amparo Canales, expresidenta del Colegio de Economistas de Honduras, calificó el subsidio como inviable a largo plazo, ya que depende de los ingresos generados por los mismos contribuyentes.
Analistas sugieren que, en lugar de recurrir a subsidios permanentes, el Gobierno debería promover licitaciones competitivas y abordar las pérdidas millonarias de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que ascienden a más de 14,000 millones de lempiras anuales.