Tegucigalpa. 2.1.2025.
El presidente de la Central de Cooperativas Cafetaleras, Dagoberto Suazo, expresó su optimismo por el futuro de las exportaciones de café hondureño. Según el dirigente, se han exportado más de 100,000 quintales hasta la fecha, y se espera que, a partir de enero, estas exportaciones experimenten un incremento significativo, impulsando el flujo comercial del grano.
Suazo destacó que el café hondureño atraviesa un momento favorable en el mercado internacional, con precios superiores a los 300 dólares por quintal. Este escenario beneficia directamente a los productores y fortalece las divisas del país, convirtiendo al café en un pilar económico fundamental.
El líder cafetalero proyectó que, al cierre de la temporada en septiembre, Honduras podría alcanzar la exportación de más de siete millones de quintales, generando un récord histórico de 1,600 millones de dólares en divisas. Estas cifras representan un aumento respecto a los 6.2 millones de quintales exportados durante la cosecha 2023-2024.
Sin embargo, Suazo subrayó la necesidad de invertir en infraestructura en las zonas productoras de café para garantizar la sostenibilidad del crecimiento del sector. Asimismo, instó a las autoridades y al sector financiero a crear productos adaptados a las necesidades de los pequeños y medianos productores, quienes enfrentan desafíos significativos para acceder al financiamiento.
Fuente: Diario Roatan.