
23.11.2024
Tegucigalpa – Para la directora de Economía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Liliam Rivera, el Presupuesto General 2025 debería responder a las necesidades reales de la población donde se prioricen temas como salud y educación.
“Hemos visto algunos elementos en nuestros análisis por ejemplo al presupuesto de la Secretaría de Niñez se le disminuye un 18 % cuando comparamos con respecto al aprobado en 2024. Eso no puede estar sucediendo”, reclamó.
Rivera señaló que en el caso del presupuesto de la Secretaría de Salud se le hace un leve mínimo que representa 0.5 %, “mientras que a secretarías como Planificación Estratégica lleva un aumento de 100 %, el Instituto Nacional Penitenciario lleva un aumento de más de 100 % para la construcción de una cárcel en un área protegida”, afirmó.
La economista considera que todavía hay espacio para corregir esta distribución y lograr una priorización adecuada de recursos.
“Esperamos que los diputados, en el marco de su responsabilidad y como representantes del pueblo hondureño puedan exigir y que el presupuesto que se apruebe en 2025 vaya orientado a mejorar la calidad de vida de los hondureños y no tanto a prioridades que define el gobierno unilateralmente y no en consulta con el pueblo hondureños”, manifestó.
Fuente: Proceso Digital
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!